Viva

El mundo de Luis Negrón es cruel, pero se desborda de belleza

Reírse para resistir En los cuentos de Mundo cruel se sufre, pero se conserva la dignidad y, sobre todo, el sagrado derecho a divertirse

EscucharEscuchar
Risa. La sátira es el ingrediente principal de los relatos que conforman Mundo cruel , del puertorriqueño Luis Negrón. Alexánder Caravaca. (Alexander Caravaca)

No hay golpe que pueda con los personajes de Mundo cruel . Son cuentos sobre el prejuicio, el sufrimiento, el dolor y la muerte, pero se leen con una sonrisa en la cara.

El escritor puertorriqueño Luis Negrón (1970) se encuentra en la Feria Internacional del Libro, durante la cual compartirá una charla con el salvadoreño Mauricio Orellana sobre la literatura LGBT.

“Escribo para poder ser esa loquita que resiste”, declara Negrón, quien confiesa escribir sobre las vidas que no puede experimentar. Es un autor que pone el oído en la calle y en la vida íntima; específicamente, en las de Santurce, un barrio de San Juan que reúne, en la pobreza, a los pobladores de los márgenes de la sociedad.

El tema de su literatura es la pobreza, la vida en los márgenes. “Me han acusado de ser homofóbico porque presento el mundo gay muy trágico, muy feo. La gente no quiere eso. Lo que quieren ver es a esos gais asimilados y burgueses, pero no es lo que me interesa”, dice.

“Sí, hay carencias y hay limitaciones, pero la gente sobrevive. La mayoría de la gente en mis libros ni siquiera sabe que es marginada”, confiesa. “Hubo quien dijo que, en mi libro, el mundo ya era gay. Los personajes han aceptado lo que hacen y negocian con las limitaciones que tienen y con su realidad”, dice.

En este mundo gay todo es excesivo y melodramático; a pesar de todo, está repleto de placer. Esa es la resistencia de los personajes de Negrón: “Combatir la violencia con diversión y placer, porque es lo primero que empieza a controlarse”.

Si los gais del libro se desbordan de emoción, es porque así confirman que siguen vivos. El melodrama, género predilecto de Negrón, es una estrategia para afrontar la vida: “El sufrimiento verdadero es más difícil de manejar, o no hay tiempo o a nadie le importa”.

Fuerza. ”A mí me fascina la loquita resistente, la loquita que se atreve a vivir en el mismo barrio, la que no sale huyendo, sino que se queda a vivir ahí”, declara. “Loca”, en el vocabulario de Negrón, es una palabra cargada de dignidad: es una forma de reírse del insulto.

En Mundo cruel , esos personajes son llevados a extremos increíbles e hilarantes. “Son caricaturas, pero caricaturas que humanizan, a pesar de su exageración”, explica. “Como escritor, uno aspira a que los lectores vean esas caricaturas y perciban que, detrás de ellas, hay una vida humana”, considera.

“Estoy seguro de que, en el barrio más marginal de Costa Rica, debe haber una loquita con su salón de belleza y un maridito que lo ve a escondidas, y eso no es muerte. ¡Eso es vida!”, celebra. Allí está la base de su literatura: en las vidas que otros considerarían insoportables e insostenibles.

Dice Negrón que sus personajes advierten que nada puede contra ellos. No hay víctimas en Mundo cruel : hay pasión por vivir.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.