Viva

Elías Alvarado aclara la razón de su ausencia en Teletica

El periodista, radicado en Estados Unidos, conversó con ‘La Nación’ sobre su reciente inactividad en el noticiero de canal 7 y en sus redes sociales

EscucharEscuchar
Elías Alvarado
Elías Alvarado empezó a trabajar en el noticiero de Teletica hace cinco años. (Instagram/Instagram)

El periodista Elías Alvarado se ha convertido en los últimos años en uno de los rostros más populares y recurrentes de Telenoticias, noticiero de canal 7. Es por esta razón que dejó a muchos extrañados en los últimos días, al notar la ausencia de sus intervenciones al aire desde Estados Unidos.

Alvarado conversó con La Nación sobre los motivos detrás de esto y dio sustento a las especulaciones que se formularon: en efecto, se vio obligado a tomarse una pausa en días anteriores, de la que volvió este lunes 31 de marzo. De acuerdo con el comunicador, radicado en suelo estadounidense, esto se debió a un tema de salud.

Elías Alvarado habló sobre el tiempo en que se ausentó de Teletica
0 seconds of 4 minutes, 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:47
04:47
 
Elías Alvarado habló sobre el tiempo en que se ausentó de Teletica

No obstante, de momento prefirió no ahondar en el tema, pues dice que aún está priorizando su bienestar, hasta sentirse listo para compartir lo que ha vivido. Además, agradeció a sus seguidores por la preocupación que le manifestaron ante su inactividad en Telenoticias y hasta en sus propias redes sociales.

“A diferencia de lo que cualquiera pueda pensar, yo no busqué nunca ser conocido, y mi vida la he llevado muy normal. Es por eso que creo que, como cualquier persona, hay momentos difíciles en la vida y se deben tomar prioridades”, declaró.

Por otra parte, dice estar muy feliz con el desarrollo de su nuevo proyecto Desde la Yunai, un video pódcast en el que entrevista a costarricenses que viven en Estados Unidos y tienen “impactantes y motivadoras historias”. Según detalló, los dos capítulos que ha publicado hasta ahora han tenido buena repercusión.

“Estamos muy contentos con el apoyo de la gente y también de los patrocinadores que se han sumado, porque cuando grabamos el pódcast no teníamos ningún patrocinador y por pura fe mandábamos a comerciales, pero yo realmente, con certeza, no tenía a nadie que quisiera ese espacio”, comentó.

“Sin embargo, lo hicimos, lo grabamos con fe, y gracias a Dios se logró tener los cuatro patrocinadores que requeríamos para que el proyecto fuera rentable y también nos generara un ingreso. En noviembre pasado yo dejé el taxi, así que el pódcast, las redes sociales, Telenoticias y la tiendita que tenemos en línea de Los gustitos de Saúl son nuestros ingresos actualmente como familia”, concluyó.

Elías Alvarado
Recientemente, Elías Alvarado inició un video pódcast llamado 'Desde la Yunai'. (Captura de Youtube/Captura de Youtube)
Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.