Akira Toriyama fue muy reconocido por ser el creador de 'Dragon Ball' y su personaje principal Goku, pero su obra trascendió a otros mangas, animé y también juegos de video. (Archivo/Facebook)
A Akira Toriyama el mundo lo recordará por ser el papá de Goku, el querido personaje principal del manga Dragon Ball, que luego fue adaptado a la pantalla chica con el animé del mismo nombre. Sin embargo, el artista japonés, que falleció a los 68 años, dejó una huella más allá de las aventuras de Kakaroto.
Toriyama murió el 1. ° de marzo, aunque la noticia de su pérdida no trascendió hasta el jueves 7 cuando su editorial y estudio de producción informaron del deceso. Nacido en 1955 en Nagoya, en el centro de Japón, Toriyama perdió la vida debido a un hematoma subdural, una condición grave en la que se acumula sangre entre el cráneo y la superficie del cerebro.
Dr. Slump, Neko Majin y más creaciones de Akira Toriyama
En el manga 'Dr. Slump', Akira Toriyama narra la historia de un inventor que no siempre tiene éxito, hasta que construye a una chica robot. (Archivo)
Entre las creaciones más destacadas de Akira Toriyama se encuentra el manga Dr. Slump, que publicó por primera vez en la revista Shōnen Jump, en 1979. Esta obra también fue adaptada al animé, en 1981. Algunos fanáticos consideran a Dr. Slump como su obra maestra. La historia sigue la vida de Senbei Norimaki, un inventor que no siempre logra sus objetivos de la mejor manera, hasta que crea a Arale, una chica robot con fuerza sobrehumana pero con un cuerpo muy frágil, según informó el medio Infobae.
Además de Dr. Slump, otras obras de Toriyama incluyen Cowa!, Kajika, Sand Land y Neko Majin. Su talento también se manifestó en personajes de juegos de video muy populares como Dragon Quest, Chrono Trigger y Blue Dragon.
Los fans de Akira Toriyama, quien falleció el 1. ° de marzo de 2024, fue una de las figuras más populares y prolíficas del manga. (Archivo/Facebook) 'Sand Land' fue publicado por primera vez en el 2000. Trata sobre la lucha de los personajes en un mundo devastado por la sequía. (Archivo/Facebook) Paifu es el protagonista de 'Cowa!', historieta sobre un travieso niño monstruo cuya tranquilidad termina cuando una grave enfermedad ataca a su pueblo y lleva la muerte a los monstruos.
(Archivo/Facebook) 'Blue Dragon' es un juego de video de rol lanzado para Xbox 360 en el 2007. Los personajes fueron diseñados por Akira Toriyama, Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu. (Archivo/Facebook) En 'Kajika', que se publicó en 1998, los personajes de Kajika y Gigi buscan salvar a 10 seres en peligro con el fin de romper una maldición. (Archivo/Facebook) En 'Neko Majin', por culpa de las travesuras de un gato mago, se libera singular demonio. El personaje protagonista lucha con él para devolverlo a su encierro.
(Archivo/Facebook) El juego 'Dragon Quest' fue creado por Toriyama junto a Yuji Horii y
Koichi Sugiyama. Gracias a su popularidad también fue adaptado al manga y el animé. (Archivo/Facebook) El juego 'Chrono Trigger' fue desarrollado para Super Nintendo. En el desarrollo de la trama, un grupo de jóvenes tratan de salvar al mundo. (Archivo/Facebook)
Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.
El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.