Entretenimiento

Banda Municipal de Zarcero: Más de 300 ticos llevarán el ‘Pura Vida’ al Desfile de las Rosas

La agrupación se ha preparado por meses para su regreso al desfile californiano, donde interpretará música costarricense y mostrará la cultura boruca

Luego de un año y medio de intensa preparación, rifas, actividades recreativas y jornadas largas para encontrar la excelencia, los más de 300 integrantes de la Banda Municipal de Zarcero están listos en Estados Unidos, para cumplir un sueño.

Después de múltiples sacrificios, la agrupación finalmente se presentará este lunes 1.° de enero en el Desfile de las Rosas, en Pasadena, California.

“Han sido meses de mucho esfuerzo.Un año y medio de preparación en el que estuvimos tocando en varios lugares de Costa Rica y cerramos con el Festival de la Luz nuestros shows en el país. Los chicos están muy emocionados y nosotros estamos realmente muy felices, con ansias y muy esperanzados”, dice Elesban Rodríguez, director de la agrupación.

Banda Municipal de Zarcero
Previo al Desfile de las Rosas, la Banda Municipal de Zarcero se presentó en el muelle de Santa Mónica y en el parque temático de Disney. (Cortesía)

En la edición del 2023 del afamado desfile californiano participarán más de 20 bandas de marcha de diferentes partes de territorio estadounidense como Texas, Pensilvania y Ohio; y aunque en ocasiones anteriores varias agrupaciones latinas han formado parte del evento, en esta ocasión la representación de Latinoamérica recaerá en el ensamble tico.

Por ello, Rodríguez apostó por preparar un repertorio con piezas de diferentes países de Latinoamérica, así como algunos temas costarricenses. La idea es que la región se sienta identificada con la música que van a tocar los ticos, pues habrá cumbia, merengue y salsa, entre otros ritmos.

La delegación está integrada por 307 artistas, de los cuales 225 son músicos, mientras que los 82 integrantes restantes componen la sección color guard (desfilan con banderas), así como el grupo folclórico.

Esta es la segunda ocasión en la que la Banda Municipal de Zarcero formará parte del Desfile de las Rosas, pues el ensamble recorrió Pasadena en la edición del 2020. Sin embargo, esta es una experiencia nueva para prácticamente la mitad de la delegación.

Banda de Zarcero se presenta en Disney
0 seconds of 6 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
06:46
06:46
 
Banda de Zarcero se presenta en Disney

“Dios me ha bendecido enormemente y me ha permitido estar dos veces en el Desfile de las Rosas, primero en el 2020 y ahora, en la edición del 2024”, añade Rodríguez.

En el 2020 la Banda Municipal de Zarcero desfiló por Pasadena con un espectáculo “muy folclórico”; sin embargo, Elesban Rodríguez comenta que querían que esta segunda ocasión fuera diferente.

“Queríamos llevar algo nuevo. En el 2020 llevábamos un show muy costarricense, el traje era con chonete guanacasteco, cinturón, etcétera. Pero este año llevamos un sabor latino, porque tenemos que representar a toda Latinoamérica, pero sin descuidar la música tica. Además, vamos representando a la cultura boruca, queremos resaltarla en la parte artística y de vestuario”, explica Rodríguez.

De hecho, el uniforme que utilizarán los integrantes de la banda incluye plumas en la cabeza, que representan las máscaras boruca. Dichas plumas van sobre un tipo de corona que destaca el rol de las aves, que servían de inspiración y poder en los pueblos indígenas.

Además, en sus brazos los músicos llevan pequeñas máscaras talladas a mano por artesanos de esta comunidad indígena costarricense (en total se confeccionaron 245 de esas piezas).

Estos son los trajes que lucirán los integrantes de la Banda Municipal de Zarcero en el Desfile de las Rosas.
Los uniformes que lucirán los integrantes de la Banda Municipal de Zarcero rinden homenaje a la cultura boruca.

Además, utilizarán un tipo de pañoleta en la cintura que simula manchas de jaguar, pues este animal significa valentía en la cultura indígena. Los uniformes de las diferentes secciones incluye colores vivos y dibujos de flora y fauna costarricense.

“Esto es muy importante para nosotros, pues queremos resaltar la cultura boruca. Por ello, en Pasadena incluso vamos a tener a una representación de dos personas borucas y van a desfilar con nosotros”, detalla Rodríguez.

El Desfile de las Rosas comenzará el 1° de enero a las 10 a. m. (hora de Costa Rica) y todos los pormenores de la banda se pueden seguir por medio de las redes sociales de la agrupación.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Así responde Patricia Mora, presidenta del Frente Amplio, a inhabilitación por cuatro años impuesta por el TSE

Patricia Mora, exdiputada del Frente Amplio y exministra de la Mujer, explicó el hecho por el cual fue sancionada por el Tribunal Supremo de Elecciones.
Así responde Patricia Mora, presidenta del Frente Amplio, a inhabilitación por cuatro años impuesta por el TSE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.