Entretenimiento

Conozca ‘Chiquiticos’, proyecto costarricense para promover y desarrollar el talento artístico de los niños

Plataforma convoca a audiciones virtuales para pequeños con habilidades para la música, las artes escénicas, plásticas y literarias, la danza, la comedia y el entretenimiento digital

EscucharEscuchar
Jam es un youtuber que es parte del proyecto 'Chiquiticos' que busca promover el talento infantil entre un público más masivo. Fotografía: Mario Peraza para LN. (Mario Peraza)

Identificar, promover y desarrollar el talento artístico de los niños son los objetivos de Chiquiticos, una nueva plataforma virtual de entretenimiento que fue lanzada a inicios de esta semana con contenidos exclusivos para la población infantil del país.

La iniciativa fue desarrollado por Código Cultura, productora con casi dos décadas de trayectoria y que ha sido parte de proyectos artísticos nacionales e internacionales relacionados con La Media Docena, Los Ajenos, la cantante Vanessa González, el grupo Los Tenores o las dos películas Maikol Yordan.

“Costa Rica posee un alto nivel en la formación artística de múltiples disciplinas, misma que empieza desde edades tempranas y que a lo largo de la historia han permitido que el país posea un amplio legado en ese campo, una oferta muy rica de productos artísticos e, inclusive, muchos exponentes que dejan en alto el nombre de nuestra nación en muchas partes del mundo”, comentó Luis Sanabria, de Código Cultura.

El gestor explicó que la idea de Chiquiticos es identificar a niños con talento para la música, las artes escénicas, plásticas y literarias, la danza, la comedia y el entretenimiento digital (youtubers y gamers), a fin de exponer sus habilidades frente a un público más masivo.

La idea también contempla el apoyo de reconocidos rostros del medio costarricense, quienes fungirán como padrinos y ayudarán a los pequeños a pulir su ingenio artístico.

Hasta ahora, los padrinos confirmados para el proyecto son la imitadora, comediante y presentadora de televisión Natalia Monge (será tutora en temas relacionados con la radio y la televisión), la actriz y campeona de Dancing with the Stars 2019 Sofía Chaverri (tutora en actuación), el actor y comediante Mauricio Astorga (humor y actuación), el cantante Kin Rivera Jr. (en música), la cantante Vanessa González (en canto y desempeño escénico), la actriz Silvia Baltodano (en teatro musical), y los cantantes Andrés Fofo Madrigal (música y producción) y Jaime Gamboa (música y literatura infantil).

“Este trabajo se llevará a cabo mediante la producción de contenidos, espectáculos y dinámicas interactivas a través de plataformas digitales y presenciales (cuando se permita), que se realizarán en múltiples formatos y con base en la iniciativas de los propios niños”, apuntó Sanabria.

El horizonte de Chiquiticos es consolidarse como plataforma y ayudar en la construcción de una sólida y provechosa carrera artística entre los infantes participantes, labrando su futuro artístico desde su etapa temprana.

“No solamente haremos producciones, sino que desarrollaremos un proceso constante de exposición y promoción del trabajo de los chicos y brindaremos formación a los niños y sus padres en aspectos de producción, promoción, gestión y otras herramientas que en el futuro les permitan construir un modelo de proyecto que les brinde mayores oportunidades”, apuntó Luis Sanabria.

¿Cómo funciona?

La nueva plataforma ya cuenta con perfiles propios en Facebook e Instagram, además de que ya posee su propio canal en YouTube. Serán en esos tres medios digitales donde se compartirá el contenido producido por los niños participantes.

Habrá desde sketches (grabados el año pasado), videos musicales y hasta cápsulas de entretenimiento, videos de retahílas y otros de talleres en casa para niños. En un futuro, la plataforma pretende producir un programa tipo revista y otras dinámicas siempre orientadas al entretenimiento infantil.

Luis Sanabria comentó que en la primera fase del proyecto se compartirán contenidos nuevos de una a dos veces por semana. Parte del material de sketches ya está grabado; sin embargo, los nuevos contenidos se producirán de manera aislada y en total apego a las medidas sanitarias vigentes en el país por la pandemia del nuevo coronavirus.

Para esos nuevos contenidos, Código Cultura convocó a una audición virtual que busca rastrear más nuevos talentos para que participen en el proyecto.

Postularse es sencillo. Los papás deben grabar un video del pequeño mostrando un extracto de máximo un minuto de alguna presentación de alguna categoría artística; posteriormente deben compartir el material al número WhatsApp 8877-3030 indicando el nombre y número de cédula del adulto, además del nombre y la edad del niño.

Luis Sanabria dijo que es importante que los padres indiquen si el niño pertenece a alguna academia o grupo artístico. También deben darle “me gusta” a la página en Facebook de Chiquiticos.

“Los videos serán analizados y a quienes sean seleccionados se les comunicará y planificará la producción de uno o varios contenidos que serán producidos y promocionados por la plataforma”, apuntó Sanabria, quien aprovechó para mencionar que los niños que se integren al proyecto formarán parte de iniciativas de responsabilidad social.

En la plataforma ya están disponibles los dos primeros contenidos: un sketch y una interpretación del tema de Billie Eilish Ocean Eyes, a cargo de Mía Guier, una de las primeras niñas con las que debutó el proyecto.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.