Manuele Fratini y Saúl Umaña están a punto de saber si sus platillos triunfaron. La noche de este martes 14, los jóvenes chefs costarricenses conocerán el resultado de la semifinal del certamen S. Pellegrino Young Chef 2018, en Ciudad de México.
El ganador regional asistirá a la final mundial en Milán, Italia, en el 2018. El concurso gastronómico busca destacar las propuestas de chefs jóvenes de distintas partes del mundo, y esta es la primera edición en la que incluye a dos ticos en su lista de participantes.
El concurso reúne a cocineros de más de 90 nacionalidades y se ha consolidado como un radar de talentos emergentes en la cocina.
Viva acompañará a los participantes costarricenses en la ceremonia de celebración del nuevo finalista, donde Fratini y Umaña compiten contra siete mexicanos y un martinicano.
Fratini, de 24 años y oriundo de Manuel Antonio, se formó en el restaurante de sus padres y en la Universidad Latina. Presentó el platillo Medallón de res al sous-vid con consomé de portobello, que incorpora algunas técnicas de preparación molecular con sabores tradicionales de las cocinas italiana y francesa.
Su cocina se ha inspirado tanto en la tradición italiana de su familia, que abrió restaurantes en la costa del Pacífico tico, con modernas técnicas culinarias. "La cocina es mi manera de expresarme; el surf, la de liberarme", relata Fratini.
Actualmente, trabaja como chef privado, una experiencia que le permite participar en cenas muy demandantes para clientes exigentes, así como la oportunidad de integrarse a un circuito internacional de turismo interesado en la alta cocina.
LEA MÁS: Dos chefs de Costa Rica llevarán su talento culinario a certamen en México
Umaña, graduado del Instituto Nacional de Aprendizaje y de 25 años, presentó el platillo Codorniz de la finca, inspirado en la finca de su familia, en Capellades, con codorniz cocinada a baja temperatura, tierra de marañón y queso Bagaces, vegetales confitados, gel de naranjilla, emulsión de zapote y cristal de papa morada.
Su trabajo ha sido conocido en Costa Rica principalmente por su labor en El Punto, en Escazú, del chef Rodrigo Montesinos, donde laboraba hasta hace poco. Pronto participará en un nuevo proyecto en Lindora.
La guía de su trabajo, explica, es el respeto por el producto y por la raíz tica, algo que sus orígenes en el mundo agrícola le permitieron conocer de primera mano.
La celebración del certamen se iba a realizar el 4 de octubre, pero fue pospuesta en solidaridad con los afectados del terremoto que azotó México el 19 de setiembre.
Catapulta internacional
El concurso S. Pellegrino Young Chef es una apuesta de la casa de aguas gourmet por descubrir nuevos talentos gastronómicos de todo el mundo.
Cada año elige a participantes menores de 30 años de diferentes países; el año pasado, más de 3.000 cocineros enviaron sus propuestas. El jurado valora "ingredientes, técnica, genialidad, belleza y mensaje". Buscan, pues, no solo comida bien preparada e innovadora, sino también platillos capaces de sorprender con sus historias o sus técnicas.
En Milán, los ganadores contarán con la asesoría de chefs reconocidos mundialmente y competirán por llevarse un codiciado título como el mejor joven chef del mundo. La premiación puede verse en vivo en este enlace.
Discover the names and the signature dishes of the S.Pellegrino Young Chef 2018 finalists, the talented young chefs who...
Posted by San Pellegrino on Tuesday, October 31, 2017