Entretenimiento

El dulce español seduce a los ticos

EscucharEscuchar

España es un país bellísimo, que tiene desde una interesante cultura hasta una gastronomía muy particular.

Las comidas saladas y dulces de ese lugar son tan ricas, que quienes se han visto seducidos con su gastronomía, no pueden ni quieren dejar una borona en el plato.

Pensando en ese encanto, y en la proximidad de la semana Santa, les mostramos dos de sus postres típicos: la leche frita y las monas de Pascua. ¡Deleite a su paladar!

La leche frita. (Jorge Navarro)

Popular. El recorrido empezará con la leche frita, el plato dulce más tradicional del norte de España. El chef costarricense Rafael Calderón comentó que para hacer este postre solo es necesario tener un litro de leche, azúcar, limón, maicena y huevo. ¿Los tiene? Manos a la obra.

Debe colocar aparte medio vaso de leche; el resto sírvalo en una olla con la cáscara de limón y póngalo a hervir para aromatizarla.

En otra olla, coloque la maicena, el azúcar, la sal, el medio vaso de leche que se había apartado y, con la ayuda de un batidor, remueva bien para evitar los grumos.

Listo eso, debe agregar la leche caliente sobre la maicena disuelta y, sin parar de remover la nueva mezcla, coloque a fuego lento.

Después de unos minutos, sirva el líquido caliente sobre una bandeja, que tenga un papel encerado. Deje enfriar. Luego corte la leche en cuadritos del tamaño deseado y pase cada pedazo por harina y huevo batido.

En un sartén, con aceite caliente, ponga a freír los cuadros; los retira cuando están dorados, los espolvorea con azúcar y canela molida y ¡provecho!

Las monas de Pascua. (Jorge Navarro)

Llamativo. En ese país también están las monas de Pascua. Para este, es necesario tener en la alacena harina, levadura seca, leche, mantequilla derretida, azúcar y huevos.

Además, es muy importante precalentar el horno.

En un tazón coloque la harina, la levadura y mezcle. Luego, agrega la mantequilla, la leche, el azúcar, el huevo y sal. Se bate y, con la ayuda de las manos, se le da forma redonda a la masa.

Cubra el tazón con una toalla y póngalo en un lugar tibio para que la masa doble su tamaño natural.

Cuando eso suceda, divide la masa en las porciones que usted desee y empieza a hacer las monas del tamaño y la forma que prefiera. Lo deja reposar unos 10 minutos para que terminen de crecer.

Luego, mezcla la yema de huevo con la leche y lo pasa sobre las monas. Esto hará que agarren color en el horno.

Si desea decorarlas, puede hacerlo con pasas, bolitas de colores, cerezas, chocolate o ¡como guste!

Coloca las monas sobre una bandeja engrasada y las lleva al horno durante unos 25 o 30 minutos. Deben terminar con un color dorado. Deje enfriar y disfrute.

¿Sencillo? Claro, todo es cuestión de hacerlo, así que póngase el delantal, y vaya a cocinar estas delicias españolas.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.