Entretenimiento

Gaten Matarazzo, de ‘Stranger Things’, se sometió a cuarta operación por su rara enfermedad: le extrajeron 14 dientes

El actor que interpreta a ‘Dustin Henderson’ en la serie ‘Stranger Things’ ha compartido en Instagram los detalles de la nueva cirugía a la que se sometió por causa de la displasia cleidocraneal que padece de nacimiento y que, según dijo “puede que sea la última”.

Esta es una de las últimas imágenes que ha compartido Gaten Matarazzo en su Instagram. Con sentido del humor, comentó que no era tan doloroso como parece. Foto IG

Si ya “Dustin” (Gaten Matarazzo) era uno de los favoritos de la fanaticada de Stranger Things, en los últimos días se ha convertido en una especie de ídolo o bien puede ser, de amigo o familiar de los 13 millones de seguidores que tiene en Instagram, pues él mismo se ha encargado de informar con todo detalle y dramáticas fotos los avances de la cuarta cirugía a la que fue sometido por cuenta de la extraña enfermedad congénita que padece: displasia cleidocraneal.

En uno de sus últimos posts incluso cuenta que le fueron extraídos 14 dientes y dice esperanzado que “puede que sea la última (cirugía)”.

Matarazzo lanzó la alerta con su primer post este miércoles, desde la cama de un hospital: “¡Cirugía número 4! ¡Esta es una grande! Para obtener más información sobre la displasia cleidocraneal y cómo puede ayudar a las personas con la afección, visite ccdsmiles.org.”, escribió, y aprovechó para reiterar su apoyo a la organización a la que apadrina apoyado en su fama y de la que se ha convertido en un referente absoluto, sobre todo porque el suyo es un padecimiento considerado “bastante raro” entre la comunidad médica.

Para miles de los fans de Stranger Things, Gaten Matarazzo es uno de los más queridos del elenco de la serie infantil-adolescescente que se convirtió en un fenómeno desde su estreno, en el 2016 y que a la fecha está a la espera del estreno de su cuarta temporada. Desde un principio, el jovencito cosechó ternura y admiración entre los adeptos pero también algo de intriga, pues era evidente que tenía alguna situación con su dentadura, lo que a la postre le provocaba un marcado seseo al hablar.

Tanto los internautas como la prensa obtuvieron la respuesta a las dudas, cuando trascendió que el adorable preadolescente, quien interpreta a Dustin en la serie, es víctima de un raro padecimiento llamado displasia cleidocraneal, que, según literatura médica y dicho en palabras sencillas, es un trastorno que involucra el desarrollo anormal de huesos en el cráneo y área de la clavícula. Ocurre en uno de cada millón de nacimientos y, en algunos casos como el de Gaten, provoca dentición anómala, maloclusiones (mal alineamiento de los dientes) o retraso en la aparición de la dentición definitiva. También puede manifestarse en una frente más ampia de lo normal.

Ironía suprema: si bien es cierto que el padecimiento le cerró muchas puertas cuando empezó a asistir a audiciones desde muy pequeño, a la postre su “rareza”, mezclada con su talento y otras condiciones idóneas para interpretar a Dustin fueron las que lo ubicaron en el papel que hoy lo coloca en la retina de buena parte del mundo, dado el rotundo éxito de la serie.

Gaten Matarazzo durante un episodio de la tercera temporada de 'Stranger Things'. Foto Netflix (Netflix/Courtesy of Netflix)

Matarazzo ha afirmado en varias entrevistas que iba unas tres veces por semana a audiciones y la respuesta siempre era un “no”, tanto por la visible alteración de su fisonomía facial, como por su baja estatura, que también es provocada por su trastorno. Sin embargo, él se aferró a su sueño de infancia y no se dejó vencer por sus inseguridades, fue así como finamente se le alinearon los astros y llegó en el momento y lugar de la audición que le conferiría el entrañable papel de Dustin.

De vuelta a su operación, Gaten ha seguido realimentando sus redes con fotografías en las que luce adolorido pero muy optimista. “Aunque mi expresión en esta imagen puede no mostrarlo, la cirugía fue un éxito total. Esta fue tan grande que podría ser la última que necesito. Aquellos que sufren de displasia cleidocraneal generalmente tienen dientes supernumerarios, que son dientes adicionales que crecen en las encías (...) He tenido varias cirugías para extraer estos dientes de mis encías y ayudar a exponer los dientes que ya deberían haber crecido teniendo en cuenta mi edad.

En esta cirugía, el equipo de increíbles profesionales médicos extrajo 14 dientes supernumerarios y expuso seis de mis dientes adultos. Estuve bajo anestesia por cuatro horas” escribió y volvió a generar decenas de miles de mensajes de apoyo, encabezados por varios de los miembros del elenco de Stranger Things, como la protagonista Millie Bobby Brown (Eleven), quien desde el día previo a la intervención le posteó un “¡¡¡Buena suerte, amor!!!”.

El actor también había dado cuenta de su segunda y tercera operación, como ocurrió en el 2017, cuando subió una fotografía con el pulgar en alto y el siguiente texto: "¡Hola, muchachos! Una pequeña foto preoperatoria antes de mi cirugía oral hoy. Un paso más cerca de tener mis propios dientes reales”.

De acuerdo con diferentes semblanzas publicadas en importantes medios poco después del estreno de Stranger Things, Gatano John Matarazzo, mejor conocido como Gaten Matarazzo, nació el 8 de setiembre de 2002 en Nueva Jersey, EE. UU. Es el segundo de tres hermanos y su inclinación por la actuación fue totalmente innata. Sus esfuerzos dieron fruto pronto, pues a los nueve años debutó en Broadway en la obra Priscilla, Reina del Desierto; dos años después tendría una participación en la serie televisiva The Blacklist. Un año después, en 2014, interpretó el papel de Gavroche en el musical Los Miserables; luego encarnó a “Jesús” en una producción especial de “Godspell Cast of 2032” y bueno, a partir del 2016, con el estreno de Stranger Things, el resto es historia conocida.

En su más reciente post, Matarazzo apostilló, siempre en Instagram: “Mi recuperación durante los últimos días fue muy buena, y no puedo dejar de agradecerle al equipo que llevó adelante la operación. Gracias a todos ustedes por sus saludos y oraciones. Para mí significa muchísimo”.

Una de las escenas más emblemáticas de la primera temporada de 'Stranger Things', durante su estreno en 2016. Foto Archivo (Netflix)
Yuri Lorena Jiménez

Yuri Lorena Jiménez

Periodista de la Revista Dominical desde 1992. En setiembre del 2010 asumió como editora de Teleguía. Premio a la Mejor Crónica a nivel latinoamericano otorgado en el 2001 por la Sociedad Interamericana de Prensa.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.