Entretenimiento

‘Hermanos por accidente’: Netflix estrena documental sobre gemelos intercambiados al nacer

Un error en la colocación de pulseras de identificación los separó al nacer y los llevó a vivir vidas intercambiadas durante 25 años

Hermanos por accidente
Escenas del documental 'Hermanos por accidente' que muestra a Jorge, William, Carlos y Wilber reunidos luego de descubrir su sorprendente historia.

En diferentes ocasiones, la realidad supera la ficción. En 2014, el programa colombiano Séptimo día dio a conocer la sorprendente historia de dos parejas de gemelos que fueron intercambiados por accidente al nacer y crecieron durante 25 años en la familia equivocada.

Este hecho fue tan sorprendente que la plataforma de streaming Netflix estrenó el 20 de junio Hermanos por accidente, un documental que narra la historia de esta pareja de gemelos.

En el programa de la cadena Caracol mostraron que todo comenzó en julio del 2014, cuando Laura Vega, amiga cercana de Jorge Enrique Bernal Castro, visitó una carnicería al sur de Bogotá, Colombia, y se sorprendió al darse cuenta de que el carnicero era idéntico a su amigo. Incluso, al principio pensó que era Jorge, pero descubrió que él se llamaba William.

Laura le comentó rápidamente a Jorge que vio a alguien idéntico a él. Al principio, él no le dio mucha importancia, pero Laura no dejó el tema de lado y le tomó una foto a William para enviársela a Jorge.

Al ver el parecido entre ambos, Jorge, de 25 años y estudiante de Ingeniería Mecánica, decidió buscar a William Cañas Velasco en Facebook. Pero se sorprendió aún más cuando vio una foto de William junto a su hermano Wilber, quien era idéntico a Carlos, el supuesto mellizo de Jorge.

Él pensaba que las coincidencias eran demasiadas y gracias a Laura, ambos intercambiaron números de teléfono y se citaron en el Parque Lourdes de Bogotá.

La reunión confirmó sus sospechas: Jorge y William eran gemelos separados al nacer. Poco después, las dos parejas de hermanos se encontraron y, en medio de la sorpresa y la emoción, descubrieron que habían vivido sus vidas con las familias equivocadas.

La confusión se originó en el Hospital Materno Infantil de Bogotá, donde William y Jorge nacieron el 21 de diciembre de 1988. Un día después, Wilber y Carlos nacieron en Vélez, Santander.

Carlos fue trasladado al mismo hospital en Bogotá por complicaciones médicas. En el lugar, a los bebés se les cayeron las pulseras de identificación; una enfermera les puso las manillas incorrectamente, cruzando a los bebés.

Las familias, sin sospechar nada, llevaron a casa a los recién nacidos equivocados y criaron a los hijos de otros como propios. Jorge y Carlos crecieron en Bogotá, mientras que William y Wilber vivieron en una zona rural de Santander.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.