Entretenimiento

La historia del hombre que engendró miles de hijos es de las series más vistas en Netflix

La verdadera historia de un donante de esperma en Países Bajos, quien engañó a numerosas parejas y mujeres que deseaban quedar embarazadas, quedó plasmada en un documental

El hombre de los 1.000 hijos
'El hombre de los 1.000 hijos' es una serie documental de Netflix basada en una historia de la vida real, que se ubica dentro de los programas más vistos en Costa Rica. (Netflix)

El hombre de los 1.000 hijos ingresó a Netflix y rápidamente se convirtió en uno de los programas más vistos en la plataforma. No es de extrañarse, pues narra la verdadera historia de un donante de esperma en Países Bajos, quien engañó a numerosas parejas y mujeres para engendrar a una multitud de hijos alrededor del mundo.

El protagonista de esta historia es Jonathan Jacob Meijer, un músico y youtuber neerlandés que habría tenido de cientos a miles de hijos a nivel global. Antes de ser descubierto, había donado su esperma en 11 bancos y también realizó donaciones privadas, al utilizar las redes sociales para contactar a las víctimas.

Aunque Meijer no aparece en el documental, se incluyen los testimonios de Patricia, una amiga de la infancia que describió al hombre como alguien que siempre luchó por encontrar su propia identidad. Según reportó People, Meijer consideró que donar esperma era una buena idea, ya que no contaba con antecedentes familiares de cáncer, diabetes ni enfermedades genéticas.

Posteriormente, este hombre de cabello rubio y ojos azules fue acusado de engañar a las familias que buscaban concebir con la ayuda de un donante masculino. Para contactarlas, ocultaba su identidad y utilizaba nombres ficticios como Ruud, Walter y Maarten.

El problema de los donantes seriales, según Forbes, radica en el riesgo de que nazcan cientos de niños con los mismos genes. Esto puede derivar en situaciones en las que personas, sin conocer su grado de parentesco, contraigan matrimonio o incluso mantengan relaciones sexuales, lo que podría llevar a la formación de familias consanguíneas.

Además, según informó ABC News, un donante neerlandés solo puede engendrar 25 hijos para evitar posibles casos de incestos, pero exceder este número no constituye un delito criminal en ese país.

El hombre de los 1.000 hijos
'El hombre de los 1.000 hijos' consta de tres episodios y cada uno de ellos tiene una duración aproximada de 40 minutos. (Netflix)

Algunas de las víctimas de Meijer compartieron sus escalofriantes relatos en la serie documental de Netflix. Entre ellas se encuentra Nicolette, una maestra de preescolar y madre soltera, quien descubrió que una de sus colegas también había dado a luz a uno de los hijos del neerlandés. Con el tiempo, se corrió la voz y aparecieron más medios hermanos en la comunidad.

Después de que más de 150 personas se conectaran a través de redes sociales con el mismo problema, buscaron ayuda de la Fundación Donorkind, una organización dedicada a asistir a los hijos de donaciones de esperma a rastrear sus raíces.

De tal manera, en el 2017, el caso de Meijer fue elevado a la Sociedad Neerlandesa de Obstetricia y Ginecología (NVOG), ente que le prohibió realizar más donaciones. En paralelo, un tribunal neerlandés le ordenó en 2023 cesar sus donaciones de esperma y le impuso una multa de 100.000 euros por cada futura infracción.

Actualmente, el número exacto de hijos de Meijer es desconocido, aunque se estima que podría oscilar entre cientos y miles de niños a nivel mundial. El hombre continúa viajando por el mundo y todavía publica videos sobre sus viajes en su canal de YouTube.

“Cada primo está afectado. Todos los que se convierten en pareja de esos niños también se verán afectados. Los hermanos, hermanas, sobrinos, sobrinas de Jonathan, todos los que están conectados o se conectan al formar una nueva familia se verán afectados por sus acciones.”, dijo la productora de El hombre de los 1.000 hijos, Natalie Hill.

El hombre de los 1.000 hijos
Las víctimas de Jonathan Jacob Meijer dieron su testimonio en 'El hombre de los 1.000 hijos'. El programa es apto para mayores de 13 años. (Netflix)
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.