
Un fin de semana lleno de celebraciones vivirá La Sabana, pues albergará las presentaciones de las siete bandas de conciertos del país, que conmemoran el 166 aniversario de la Dirección General de Bandas del Ministerio de Cultura y Juventud.
Los conciertos gratuitos con las bandas comenzarán mañana a las 2 p. m., y el domingo, a las 3:30 p. m., en la explanada del Museo de Arte Costarricense, justo al frente de la estatua de León Cortés.
Como si fuera poco, para mañana, el grupo Percance se unirá a las celebraciones con su décimo y último concierto de su gira nacional.
Percance ha llevado sus conciertos a 10 lugares distintos, como Santa Cruz, Zona de los Santos, Pérez Zeledón, Heredia, La Fortuna, Paso Canoas, Cartago, Alajuela y Puriscal, llegando a más de 100.000 personas en todo el país.
Para mañana, la agrupación de rock y ska tendrá como invitado a la agrupación Entrelíneas, quienes los han acompañado en todos los conciertos de su gira nacional.
Así mismo, habrá otra banda aún por anunciar, y otras sorpresas que se darán a conocer ese mismo día.
Percance saltará al escenario a eso de las 7 p. m., luego de la presentación de cada una de las bandas de las siete provincias y artistas invitados.
“Hemos trabajado mucho en el cierre de nuestra gira. Va a ver mucha pirotecnia; además, tocaremos unas 20 canciones, tres de ellas son totalmente nuevas”, explicó Esteban Ramírez, vocalista de la agrupación.
Por ejemplo, la Banda de Cartago abrirá la serie de conciertos, junto a la agrupación Swing en 4.
Luego será el turno para la Banda de Alajuela, junto a Humberto Vargas; después se dará la combinación entre las bandas de Puntarenas y Guanacaste y Max Goldemberg.
Mientras que la agrupación Calypsonians se unirá su talento a la Banda de Limón.
Las siete bandas de conciertos de cada provincia, se unirán en una sola gran orquesta, conformada por 220 músicos; acontecimiento que no ocurría desde hace 20 años, según informó la Dirección General de Bandas. Este concierto, además, servirá de previo al sorteo de la Lotería Navideña; pues la Dirección General de Bandas y la Junta de Protección Social celebran 166 años de existencia.
“Las bandas nacionales siguen su pujante desarrollo, y aportan arte y cultura al pueblo costarricense. Realizan una maravillosa labor de extensión músico-cultural en cada pueblo de cada provincia”, afirmó Marcial Flores, director general de Bandas, por medio de un comunicado de prensa.
Todos los conciertos son completamente gratuitos.