Entretenimiento

Locomía en Netflix: ¿Qué pasó con los integrantes de la popular banda?

Fue uno de los grupos más populares en las décadas de los 80 y 90, pero las discusiones internas los llevaron a la decadencia. Hoy, su historia se narra en esta película disponible para ‘streaming’

Locomía
El grupo Locomía conquistó a los fans con su música y trajes vistosos. (IG Santuario Locomía)

Se convirtieron en una sensación del electro-pop en Hispanoamérica durante las décadas de los años 1980 y 1990, no solo por su música y presentaciones, sino también por la singularidad de sus atuendos, adornados con abanicos y hombreras de vívidos diseños. Eran todo en una sola palabra: Locomía.

Su historia es narrada en la película Disco, Ibiza, Locomía, recién estrenada en Netflix, protagonizada por Jaime Llorente (La Casa de Papel) y otras figuras españolas. Pocos años después de alcanzar la cima, Locomía cayó en el desafortunado olvido debido a las peleas internas entre los integrantes y su mánager. Por eso, ¿qué ocurrió con los artistas tras la separación, y dónde están ahora?

Xavier Font, quien fue el fundador y líder del grupo en una época en la que no imaginaban el éxito que tendrían en los escenarios, ha tenido una vida llena de desafíos. En mayo, antes del estreno de la cinta Disco, Ibiza, Locomía, reveló que padece de cáncer de próstata.

Además, reportó El País, en el 2012 fue condenado a tres años de cárcel por tráfico de drogas, aunque solo cumplió tres meses de prisión debido a su buena conducta. Posteriormente, intentó formar un nuevo grupo de Locomía para mantener vivo su legado, pero los resultados no fueron bien recibidos por el público.

Juan Antonio Fuentes, quien se unió al grupo en 1989 tras la salida de Luis Font y Gard Passchier, participó en la grabación de los primeros temas y estuvo con Locomía solo dos años, ya que se retiró en 1991. Desde entonces, ha permanecido alejado de las cámaras y actualmente es dueño de un hotel en Cuba, de acuerdo con Diario AS.

Xavier Font y Juan Antonio Fuentes.
Xavier Font y Juan Antonio Fuentes, exintegrantes de Locomía.

Por otra parte, después de que el grupo se desvaneciera en 1993, Manolo Arjona decidió regresar a Locomía en 2011, año en que lideró el relanzamiento de la banda con nuevos integrantes. Sin embargo, se retiró de esta formación en 2015 por motivos personales y, desde entonces, ha permanecido alejado de la industria musical.

Carlos Armas fue el miembro de Locomía que sí continuó con la música, pues formó la agrupación Vatikano después de su salida de la agrupación original en 1995, aunque esta etapa también fue efímera. Actualmente, según Diario AS, vive en Tenerife y se encarga de una tienda de moda.

Francesc Picas, quien fue otro de los integrantes más famosos y reemplazó a Xavier Font en el grupo, falleció en noviembre del 2023.

Manolo Arjona y Carlos Armas.
Manolo Arjona y Carlos Armas formaron parte de Locomía desde sus inicios.

Locomía nació como un grupo de jóvenes diseñadores de moda que creaban y exhibían prendas extravagantes en el club Ku, en Ibiza, España. En sus inicios, estaban conformados por 16 hombres que exploraban el arte a través de la moda.

El nombre surgió como parte de un error del neerlandés Gard Passchier, quien entonces formaba parte del grupo. Durante una conversación, dijo “Locomía” en lugar de “locura mía”, y al resto de sus compañeros les encantó la palabra.

José Luis Gil, empresario que también había descubierto a figuras como Miguel Bosé y Mónica Naranjo con el sello discográfico Hispavox, encontró al grupo durante una de sus presentaciones en el club Ku. De pronto, les propuso formar una boy band.

El grupo musical se redujo y debutó con Xavier Font, Juan Antonio Fuentes, Manolo Arjona y Carlos Armas. Se sometieron a clases de canto y, desde el lanzamiento de su primer disco, Taiyo, se convirtieron en una sensación en Hispanoamérica.

La fama y el éxito, alcanzando discos de oro y platino, los persiguió. Tanta era su popularidad que Xavier Font decidió centrarse en manejar la imagen del grupo y, entonces, fue reemplazado por Francesc Picas. Sin embargo, las tensiones y discusiones entre los integrantes los llevó a su propio declive. Para 1993, decidieron separarse.

Póster de 'Disco, Ibiza, Locomía', disponible en Netflix.
Póster de 'Disco, Ibiza, Locomía', estrenada en mayo de 2024 y ya disponible en Netflix.
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.