Entretenimiento

‘Plim Plim’, el payasito que suena en todas las fiestas preescolares llega a Costa Rica con su ‘show’

Este 8 de octubre, en la primera fecha del Kids Fest, el querido personaje y sus amigos llenarán de colores, bailes y canciones el Palacio de los Deportes

EscucharEscuchar

Cuando un personaje logra hacer conexión con un niño, nada puede evitar que el pequeño quiera verlo y escucharlo todo el día. Plim Plim: un héroe del corazón, es una de esas figuras.

Con su pegajosa música y sus llamativos colores, el payasito -de cabellera azul y vestimenta roja-, sin duda se ha colocado entre los favoritos de los más pequeñitos de los hogares ticos y de toda Latinoamérica. De allí que este sábado 8 de octubre, cuando se presente en el Palacio de los Deportes, en Heredia, una multitud de infantes explotarán de emoción al verlo.

En dos funciones, Plim Plim hará su aparición en Costa Rica como parte del Kids Fest: sus espectáculos serán a las 2 p. m. y 5 p. m.

Para quienes aún no lo conocen, Plim Plim es el protagonista de una serie animada del mismo nombre, cuyos episodios muestran las aventuras de este singular niño, quien combina características de un payaso, un héroe y un mago. En compañía de sus amigos, este popular personaje busca llevar valores, aprendizajes y entretenimiento por igual.

La serie completa de Plim Plim está disponible en YouTube. (Plim Plim Oficial)

Plim Plim es un héroe del corazón, que no resuelve las cosas con golpes sino platicando; y lo que tratamos de mostrar es cómo trabajar en equipo, cómo compartir aquellas cosas que nosotros creemos que son importantes para los chicos. Sobretodo, que esas cosas sean de utilidad para los papás, en la crianza de los niños”, afirma Guillermo Pino, creador del personaje en entrevista con La Nación.

Originalmente, este personaje nació en el 2011, cuando la serie animada se estrenó en Disney Latinoamérica. Sin embargo, tiempo después la producción emigró a YouTube, donde se publican al menos una vez por semana una canción nueva en español, en inglés, en portugués y en ruso.

Se trata de canciones y capítulos que están relacionados a diferentes valores, tales como la solidaridad, la importancia de compartir, lo maravilloso de cuidar la naturaleza y de decir por favor y gracias. Además el payasito, por medio de la música y diferentes escenas con sus amigos, promueve los hábitos de higiene como el lavado de manos y el lavado de dientes.

Guillermo Pino creó a Plim Plim en el 2011. (Cortesía)

“Nos ha sorprendido mucho la aceptación que Plim Plim ha tenido. Y tenemos que agradecerle a los abuelos, a las mamás, a los papás y a las maestras del kinder, que son los que nos han alentado y que nos apoyan, porque son los que ponen a Plim Plim en las casas y en los jardines de niños”, detalló Pino.

“Gracias a ellos las ideas no se acaban nunca, porque si bien nosotros trabajamos con un equipo grande, a veces las ideas surgen de una mamá o de un papá que nos escribe por una red social y nos dicen que por qué no hacemos una canción de esto o de lo otro”, agregó.

Pino asegura que Plim Plim es un payasito inspirado en dibujos animados de todas las épocas. Por ejemplo, en su pecho lleva un corazón rojo, basado en el Chapulín Colorado.

La aceptación ha sido tal que sus capítulos, disponibles es YouTube, suman millones de reproducciones.

Este sábado 8 de octubre se presentarán dos funciones de 'Plim Plim' en el Palacio de los Deportes. Una será a las 2 p. m. y otra a las 5 p. m. (#ptyderumba)

Viaje a Costa Rica

En su visita a Costa Rica, Plim Plim se hará acompañar por todo los personajes que interactúan con él en su mundo de fantasía. El espectáculo en vivo promete ser un deleite infantil.

“Para mí esto es una realización muy grande. Es un proyecto que me contiene, que me da muchas alegrías, que se transformó en un propósito en mi vida. Siempre quise dejar una huella, aportar un granito de arena en esta sociedad en la que vivimos y estar haciéndolo realidad, con esta repercusión en Latinoamérica, parece espectacular”, expresó Pino.

“Nosotros sentimos que estamos haciendo algo con buena intención, con mucho amor, mucha ilusión; y poder ver que la gente se emociona y lo llena a uno de elogios es muy bonito”, finalizó.

Para cada función de este show, los precios de las entradas cuestan $61.71 en zona fantasía; $54.59 en zona ilusión; $47.47 en zona diversión, $40.35 en gradería central y $29.57 en graderías este y oeste. Estos precios incluyen impuestos y cargos por servicio. Es un espectáculo para toda la familia y se pueden adquirir por medio de la página www.smarticket.net

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.