Entretenimiento

¿Qué hacer este fin de semana? Feria de alimentos libres de gluten, exposiciones de arte y mucha gastronomía

Del 25 al 27 de mayo hay una variada de agenda de actividades para el disfrute de personas de todas las edades.

Este 26 de mayo las personas que padecen celiaquía (intolerancia al gluten que es el conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno) podrán asistir a dos ferias que se realizarán en Santa Ana y en el Paseo Colón, respectivamente.

En Santa Ana. Gluten Free Market es el nombre de la actividad que se llevará a cabo en Terrazas Lindora y que es organizada por ese centro comercial y por La Alacena Gluten Free. Los asistentes podrán degustar repostería, galletas, pastas, jaleas, helados, snacks, torta chilena y mantequilla de maní, entre otros productos libres de glutén.

Esta feria iniciará a mediodía y se extenderá hasta las 5 p.m. En total, 20 proveedores ofrecerán sus delicias para que las personas celiacas las disfruten sin ninguna preocupación.

Las ferias son organizadas por separado, sin embargo, son una buena oportunidad para que quienes padecen celiaquía encuentren más opciones para su día a día. Gluten Free Market para LN

En Paseo Colón, a partir de las 9 a.m y hasta las 5 p.m. en el hotel Tryp Sabana se realizará la Feria de la Asociación Pro Personas Celiacas (APPCEL). En esta actividad los asistentes podrán degustar diferentes productos, adquirirlos a precios de feria y participar en diferentes charlas.

Según explicó Ana Lorena Cordero, presidenta de APPCEL, la enfermedad celiaca es una padecimiento genético del aparato inmunológico y afecta al 1% de la población a nivel mundial.

Día: 26 de mayo

Hora: 9 a.m. Inicia feria en el hotel Tryp Sabana, Paseo Colón.

Hora: 12:00 P.M. Inicia feria en Terrazas Lindora, Santa Ana.

Ambas actividades son gratuitas y para todo público.

El Archivo Nacional ofrece la exposición El Maestro y Yo un montaje a cargo del grupo artístico sin fines de lucro Optimum Artis. 40 expositores presentan sus obras como un homenaje póstumo a Antonio Mata Solano, artista del “hiperrealismo” con 40 años de trayectoria y socio honoris causa de Optimum Artis. Algunas de las obras de Mata que se incluyen son: Frescura, El mantel rojo y Autoretrato.

Día: 25 de mayo.

Hora: de 8 a.m. a 4 p.m.

Dirección: Archivo Nacional, sala de exposiciones.

La muestra se exhibirá hasta el 1 de junio.

Homenaje al Maestro Antonio Mata. Foto: Archivo Nacional para LN

El taller de ópera de la Escuela de Música de la Universidad Nacional presenta Don Giovanni, una obra basada en la vida de un conquistador del siglo XVII. Cuando don Giovanni intenta seducir a doña Ana ella sale de su dormitorio pidiendo auxilio. Ante el grito desesperado, su padre acude en su ayuda y reta al intruso a debatirse en duelo para defender el honor de su hija... ¿Qué pasará?

Día: 25 de mayo

Hora: 7 p.m

La obra también se presentará el 27 de mayo a las 5 p.m.

Dirección: Teatro Eugene O’Neill. El costo de la entrada es de ¢5.000.

La Embajada de Ecuador y la comunidad ecuatoriana en Costa Rica ofrecerán la Feria Gastronómica, Arte y Cultura este 27 de mayo. Durante la actividad los asistentes podrán comprar platillos típicos de ese país como hornado, guatita, ceviches de concha, pan de leche, helados de salcedo, entre muchos otros. Además, a lo largo de la feria se presentarán diversas actividades culturales.

Día: 27 de mayo.

Hora: 9 a.m. a 5 p.m.

Dirección: Instituto de México, Los Yoses, 250 metros sur de Grupo Q.

Águila y Sol realizará una cata de tequila, en la que un experto guiará a los comensales por un viaje culinario de cinco platillos maridados con esta bebida.

Día: 25 de mayo.

Hora: 7 p.m.

Dirección: Restaurante mexicano Águila y Sol, Centro Comercial La Paco, en Escazú. El costo es de ¢15.000. Reserve su espacio al 2289-2617.

La celebración del Día de África buscará concientizar a los ciudadanos en cuanto a la realidad de las mujeres africanas en temas de educación. Durante la actividad se realizará una liberación de libros, un taller de danza africana con música en vivo, entre otras.

Día: 25 de mayo

Hora: 9 a.m.

Dirección: Plaza de la Cultura

Durante la jornada habrá una representación de los 54 países africanos.

63 obras gráficas del artista mexicano Rufino Tamayo se exhiben desde hoy y hasta el 20 de julio en el edificio 205 de Avenida Escazú. Mexicano Universal es una colección compuesta por obras coloridas y emblemáticas del arte moderno mexicano.

Día: 25 de mayo.

Hora: 11 a.m.

Dirección: Aenida Escazú.

El horario de la exhibición será de martes a sábado de 11 a.m. a 7 p.m. y domingos de 12 p.m. a 6 p.m.

El arte de Rufino Tamayo.

El espacio Preámbulo, del Centro de Cine, ofrece al público funciones gratuitas con cintas de Cuba, China. México y Suiza del 25 al 27 de mayo.

Día: 25 de mayo

Hora:7 p.m. Las funciones serán a las 7 p.m. y 4 p.m. según el día. Para información sobre las fechas de los filmes visite www.centrodecine.go.cr

Dirección: Sala Gómez Miralles del Centro de Cine.

Los fanáticos de los asados podrán participar de un taller magistral parrillero. La clase estará acompañada de una cata de vinos.

Día: 25 de mayo.

Hora: 7 p.m.

El taller está a cargo de El Novillo Alegre y la cata de vinos de las bodegas Navarro Correas y San Telmo. La inscripción tiene un costo de ¢15.000 y se puede realizar por Facebook de Mango Plaza o de El Novillo Alegre .

Dirección: Mango Plaza, Alajuela.

Conviértase en un parrillero experto. Foto: Garrett Britton (Garrett Britton 4T)

El conjunto musical Azul Plata llegará con su son a Cóbano y Las Juntas de Abangares los días 25 y 26 de mayo, respectivamente.

Día: 25 de mayo.

Hora: 9 p.m.

Para más información llame al 2285-5743.

Dirección: Salón el Alto, Cóbano. La actividad del sábado será en Salón Kikos, en las Juntas Abangares a las 9 p.m.

El cantautor venezolano Ilan Chester presentará canciones como Palabras del alma, Un querer como el tuyo, entre otros temas famosos en Latinoamérica

Día: 26 de mayo.

Hora: 8 p.m.

Para reservaciones puede llamar al 2288-4740 después de las 4:30 p.m.

Dirección: Jazz Café, Escazú

Entradas: ¢40.000 VIP y ¢30.000 Segundo piso.

La nueva producción discográfica del tenor costarricense Joaquín Yglesias verá la luz con un recital especial que el artista ofrecerá este sábado.

Día: 26 de mayo,

Hora: 8 p.m.

Dirección: Teatro Nacional.

Entradas: ¢15.000 (tercer piso), ¢18.000 (segundo piso) y ¢22.000 (primer piso).

Joaquín Yglesias. Foto: Diana Méndez. (Diana Mendez)

Las bandas Wheels y Stone Dive se unen por primera vez para rendir homenaje de más de tres horas a una de las bandas más influyentes del rock alternativo y grunge desde los 90. En Mundoloco, San Pedro, este sábado a las 8:30 p. m. El público escogerá el repertorio de esa noche.

Día: 26 de mayo

Hora: 8:30 p.m.

Dirección: Mundoloco. El bar se ubica en San Pedro de Montes de Oca, diagonal al Banco Popular.

Entrada: ¢5.000.

Mujeres y sus parejas pueden asistir a un grupo de apoyo en el cual se dará información sobre lactancia y crianza. La invitación también es para embarazadas.

Día: 26 de mayo

Hora: 1:30 p.m.

Dirección: Casa de la Cultura de Belén. La actividad gratuita estará dirigida por la pediatra y asesora de lactancia Natalie Castillo Z.

Redimi2 y Madiel Lara ofrecerán un concierto este sábado. Este concierto es parte de un movimiento que busca por medio del género musical urbano conocido como Trap, dar un mensaje positivo, que construya a la vida y valores de los jóvenes.

Día: 26 de mayo.

Hora: 5 p.m.

Dirección: Auditorio Visión de Impacto, Desamparados

Entrada: ¢12.000.

Con su tradicional sabor, la agrupación Tekila Band ofrece dos noches llenas de sabor. El 26 de mayo se presentará en Moravia y el 31 en el hotel Barceló.

Día: 26 de mayo.

Hora: 9:30 p.m.

Dirección: Taberna Caballo Dorado, Maravia El jueves 31 su show será en el Bosque Bar, en el Hotel Barcelo San Jose, a las 9 p.m.

Los más grandes éxitos de la música romántica de los cantantes José José, Camilo Sesto, Sandro, Raphael, Emmanuel, Claudio Baglioni y más serán interpretados por los artistas Chico Salinas, Lorenzo Vargas y Edwin Brenes, este sábado en San Pedro.

Día: 26 de mayo.

Hora: 9 p.m.

Dirección: Jazz Café San Pedro.

Entrada: ¢6000. Para información llame al 7016-1066.

Usted puede ser parte de una gira educativa a una finca ecológica en el Cerro de la Muerte, donde podrá conocer Árbol Madre, de 2.000 años de existencia

Día: 27 de mayo.

Hora: 7 a.m.

Para mayor información puede llamar al 2221- 2831.

Dirección: Salida desde el Teatro Nacional La agencia Costa Rica Travel Site organiza la actividad. El costo de participación es de ¢25.000.

ChepeCletas, la Fundación Árboles Mágicos y La Periférica lo invitan a conocer árboles, parques con historia y otros espacios naturales del este de San José.

Día: 27 de mayo.

Hora: 9:30 a.m.

El recorrido será: Parque Nacional - Curridabat - Los Yoses.

Dirección: Parque Nacional (lugar de encuentro) Costo de participación: ¢5.000. (se paga, en efectivo, el mismo día del evento). Niños no pagan.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.