Entretenimiento

Restaurante Chipotle

Manuel Acuña cerró su restaurante en Moravia para abrir, ahí mismo, Chipotle, un sitio de comida mexicana en el que los platos tienen el ojo puesto en la diversidad culinaria

EscucharEscuchar

QUE LAS TAPAS DE MANUEL en Moravia cerrara, fue noticia, y que en ese mismo lugar abriera un nuevo restaurante, de los mismos dueños, pero con otro estilo, eso sí que es una muy buena noticia.

Chipotle es el restaurante que ocupa las instalaciones que alguna vez fueron de Las Tapas de Manuel. Hoy, el sitio tiene un cambio de look, de menú, de estilo, y de su experiencia mediterránea tomó los mejores ingredientes para mezclarlos con la gastronomía mexicana ya que el dueño vivió en México algún tiempo. O sea, es lo que hoy en día está de moda llamar ?comida fusión?.

El experimento resultó ser todo un éxito, pues desde que abrieron las puertas del restaurante, en la cocina las manos no paran de trabajar. El dueño calcula que en seis semanas han vendido unas 500 sopas de tortilla, uno de los platos predilectos del menú.

Pero, nosotros, que lo probamos, podemos decir que la sopa de tortilla es uno de los platos ?más corrientes? de este lugar pues la oferta está repleta de platillos exclusivos, diferentes y variados. Calabacitas, nopales, flor de calabaza, rajas poblanas, guajillo, y queso fontina, son solo algunos de los ingredientes que son traídos desde el extranjero para ponerle un sabor particular a los platos del nuevo establecimiento.

El momento esperado

Después de escudriñar el menú y querer un poco de todo, empezamos con la sopa de tortilla (¿cómo obviarla?), el queso fundido con chorizo y rajas y la quesadilla flor de calabaza.

A simple vista la sopa parecía una sopa como todas solo que mejor presentada, sin embargo, su sabor tenía un ?no se qué? que la distinguía del resto que hemos probado, era un saborcito como ?perfumado? pero muy, muy bueno.

El queso, aunque rico, no tenía nada de particular, a excepción de las rajas, que son unos trocitos de un tipo de chile no muy picante que hasta ahora saboreamos. La flor de calabaza que venía dentro de la quesadilla sabía como a espárragos, o sea, que estaba bien rica, aunque ojalá hubiera sido más grande.

Ya para este momento, caemos en la cuenta que el detalle es una constante en la decoración de los platos. Todo tiene su lugar en la circunferencia de la vajilla y desde ahí se luce.

Para la parte ?gruesa? de la cena fuimos tentados por la carne y el pescado. Puntas de filete a la mexicana que venían en una salsa de chiles serranos, arroz mexicano y vegetales; un lomito a la tampiqueña, este llegó con una enchilada de queso en mole rojo y arroz mexicano. Y un salmón en salsa de mango y guajillo fue llevada a la mesa junto a una papa gratinada y aguacate.

Todos los platos resultaron ser una aventura para nuestro curioso paladar, cada cucharada nos entregaba un nuevo sabor. Tanto las carnes como el salmón estaban deliciosos y venían en un hermoso y enorme plato repleto de comida que nos dejó satisfechos. La buena presentación siguió presente en esta parte de la noche.

Para el cierre solicitamos un mousse de tequila y un parfait de mango, otras dos novedades, livianas y ricas, apenas para el poco espacio que nos quedó, aunque para ser sinceros, nos hubiera encantado algo con chocolate, pero el menú no nos dejó caer en el pecado de la gula.

De la atención, solo podemos decir que es impecable y los precios, están de acuerdo a la calidad, pues una cena para dos personas, con entrada, plato fuerte y postre y sin tomar en cuenta las bebidas, podría costarle entre ¢15.000 y ¢17.000.

El lugar puede albergar a 90 personas cómodamente sentadas. Las mismas que abarrotan el restaurante los domingos, días de brunch, o los viernes, noches en las que un trío le canta a uno al pie de la mesa.

Cómo, cuándo, dónde...:

¿Qué? Restaurante Chipotle.

Especialidad: Comida fusión mexicana.

¿Dónde? Moravia, de Romanas Ballar, 50 metros al sur. Entrada al barrio La Guaria.

Horario: De lunes a jueves, de 5 p. m. a 11 p. m. Viernes y sábados, de 12 mediodía a 12 medianoche. Domingos, de 12 mediodía a 5 p. m.

Precios (más el 23% de impuestos): Entradas, de ¢1.000 (sopa de tortilla) a ¢1.900 (ceviche Acapulco); aves y carnes, de ¢2.500 (pechuga de pollo en salsa de mole rojo) a ¢3.600 (lomito a la tampiqueña); pescado y mariscos, de ¢2.600 (pescado a la veracruzana) a ¢3.800 (camarones Culiacán); platos varios, de ¢2.300 (alcachofas en salsa cremosa de chipotle) a ¢3.250 (fajitas chipotle) y postres, de ¢900 (nieve de guanábana ó limón) a ¢1.000 (mousse de tequila con fruta de temporada).

Teléfono: 240-8753.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.