Entretenimiento

Rhapsody le cantó a Costa Rica en una despedida llena de fantasía y heroísmo

La banda de ‘power metal’ sinfónico convocó a una legión de seguidores en su gira por Latinoamérica.

20/01/2018. Curridabat. Concierto Rhapsody "Farewell Tour 20th anniversary" en Club Peppers. Fotografia: Graciela Solis (GRACIELA SOLIS)

Los años no le pesan a Rhapsody, ni a sus fanáticos. El sábado por la noche la banda de metal sinfónico salió al escenario con la fuerza de un obús y se mantuvo fuerte hasta el epílogo de una maratónica velada.

Fue un repaso que le paró el corazón a más de un metalero, sobre todo a los de la vieja guardia, quienes aún atesoran el disco Legendary Tales que se estrenó en 1997 y no, no son pocos. Una legión de camisetas negras abarrotó el bar Peppers, ubicado en Curridabat, para despedir a una de las bandas más emblemáticas del power metal.

No es para menos, pues Rhapsody es reconocida como una banda que introdujo a muchos al vasto muestrario que puede ofrecer el género y esta gira bautizada Farewell Tour es la última que reunirá a los prolíficos músicos Luca Turilli y Fabio Lione sobre un escenario. Así lo sabía la gente, esta era la última vez. Tenía que contar… y contó.

Lastimosamente, la ausencia del tecladista Alex Staropoli fue el único lunar de una velada llena de fantasía, épica y heroísmo. En fin, Rhapsody dio un verdadero chivo de antología con interpretaciones impecables potenciadas por el buen sonido del local, lo cual no siempre es el caso, pero esta vez los muchachos de la productora BlackLine dieron en el clavo.

20/01/2018. Curridabat. Concierto Rhapsody "Farewell Tour 20th anniversary" en Club Peppers. Banda Wing of Destiny.Fotografia: Graciela Solís. (GRACIELA SOLIS)

“¡Somos orgullosamente costarricenses!”, gritó con toda su fuerza Darusso antes de cantar Angels and Demons, la más emblemática del sexteto compuesto Edgardo Monge, Cristian Jiménez, Alejandro Amador, Alla Murillo y Darusso. Después de media hora, los nacionales se despidieron para cederle el escenario a los europeos.

La salida de los metaleros se atrasó 15 minutos. La tardanza generó silbidos, palabrotas y alaridos– lo típico de un chivo de metal– . Pero las quejas se convirtieron en gritos de emoción con el arranque de la canción introductoria In Tenebris. Luego, sin más preámbulos, salió el baterista alemán Alex Holzwarth para apoderarse de la percusión, el gigante fue seguido por Turilli en la guitarra, Patrice Guers con el bajo y el francés Dominique Leurquin como guitarra secundaria. Por último, salió Lione para volver a enamorar a los ticos con su prodigiosa voz.

El concierto de despedida arrancó con Dawn of Victory, Wisdom of The Kings, Village of Dwarves, Power of The Dragon Flames, Beyond the Gates of Infinity y Knightrider of Doom. Esta ráfaga de metal acelerado y sinfónico fue un tributo al segundo y tercer disco, Symphony of Enchanted Lands y Dawn of Victory, los más populares de la banda.

20/01/2018. Curridabat. Concierto Rhapsody "Farewell Tour 20th anniversary" en Club Peppers. Fotografia: Graciela Solis (GRACIELA SOLIS)

La mecánica de estos conciertos es sencilla: Lione canta sobre momentos épicos, espadachines que luchan contra el mal, dragones que ascienden sobre los vientos de la eternidad y una espada hecha de esmeralda. Mientras abajo del escenario el público se abraza, salta, canta a todo galillo y toma cerveza.

Hubo un espacio para las baladas con Wings of Destiny la que marcó la antesala para una de las canciones más largas de la noches cuando When Demons Awake. Después, Lione tomó el micrófono para dedicarle unas palabras al fallecido actor Christopher Lee, conocido por haber interpretado a Saruman en El Señor de los Anillos y, obviamente, el Drácula más memorable en la historia del cine. Lee además participó en la grabación del disco The Darkest Secret, uno de los más memorables del conjunto.

20/01/2018. Curridabat. Concierto Rhapsody "Farewell Tour 20th anniversary" en Club Peppers. Los europeos convocaron a miles se de seguidores. Fotografia: Graciela Solís. (GRACIELA SOLIS)

“Quiero dedicar la canción a una persona muy carismática. Él era muy amigo de la banda hablaba nueve idiomas y era un actor excelente. Esta canción Winds of Eternity está dedicada a nuestro amigo Christopher Lee”, exclamó Lione antes de cantar Riding The Winds of Eternity.

El concierto siguió con un solo de batería, también uno de bajo y Lione volvió a dar un derroche de talento al interpretar Con te Partiró, un cover de Andrea Bocelli.

20/01/2018. Curridabat. Concierto Rhapsody "Farewell Tour 20th anniversary" Fabio Lione interpreta Con te Partiró, un cover de Andre Bocelli. en Club Peppers. Fotografia: Graciela Solís. (GRACIELA SOLIS)

El setlist cerró con Holy Thunderforce, Rain of a Thousand Flames, Lamento Eroico y la más esperada de la noche Emerald Sword. El concierto terminó a las 11 p. m. con Lione y Turilli abrazados sobre el escenario saludando a su público. Así fue el último concierto de Rhapsody en Costa Rica.

Andrés Díaz P.

Andrés Díaz P.

Periodista egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas relacionados con entretenimiento y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.