Entretenimiento

Si ‘American Murder’ lo atrapó, no se puede perder estos otros casos criminales en Netflix

Con relatos inquietantes basados en hechos reales, estas películas y series exploran los detalles de diversos asesinatos, secuestros e investigaciones policiales

EscucharEscuchar

El true crime parece ser el fenómeno en ascenso en Netflix. Esta plataforma de streaming ha lanzado diversas producciones documentales basadas en hechos de la vida real, que involucran asesinatos, secuestros o investigaciones policiales, como es el caso de American Murder: Laci Peterson.

Esta serie relata la desaparición y el homicidio de una mujer embarazada, mientras presenta material inédito del caso y ofrece entrevistas con familiares de la víctima, así como la defensa del sospechoso, quien era su esposo.

Es usual que los espectadores queden inmersos en este tipo de historias, ya que los relatos, imágenes y videos son inquietantes. Sin hacerle spoilers, le recomendamos otras cinco series y películas documentales sobre casos criminales de la vida real disponibles en Netflix.

Estrenada en abril pasado, la serie ¿Qué hizo Jennifer? sacudió al mundo entero. La trama narra un caso de invasión domiciliaria, que culminó en una persona asesinada por heridas de bala y otra gravemente herida.

A medida que se revelan los detalles, el suceso se torna aún más escalofriante. Las víctimas del ataque fueron los padres de Jennifer Pan, una joven que presenció el crimen y llamó a la policía para reportarlo.

Sin embargo, Jennifer se convirtió en la principal sospechosa del caso. Al resultar ilesa del presunto ataque, los oficiales intentaron probar que estaba mintiendo.

Historias de crimen en Netflix
'¿Qué hizo Jennifer?' es un documental de Netflix con una duración de 87 minutos.

En noviembre de 2010, una niña de 13 años desapareció en Italia mientras regresaba a su casa tras una clase de gimnasia. Su nombre era Yara Gambirasio y sus restos fueron descubiertos en un campo cercano a su hogar.

Meses después del atroz suceso, las pruebas de ADN señalaron a un hombre llamado Massimo Bossetti como el culpable. Sin embargo, la docuserie El caso Yara Gambirasio: Más allá de toda duda razonable explora los aspectos de la investigación que pusieron en duda esta sentencia judicial.

Historias de crimen en Netflix
'El caso Yara Gambirasio: Más allá de toda duda razonable' se estrenó en julio pasado y cuenta con cinco episodios.

El filme Amante, acosador, asesino narra el caso de Dave Kroupa, un mecánico que se mudó a Nebraska en 2012 con la esperanza de encontrar una nueva pareja. Para lograrlo, creó un perfil en un sitio web de citas en línea y conoció a Liz Golyar, una madre soltera.

La situación parecía marchar bien, hasta que otra mujer entró en la vida de Kroupa. Ella acudió a su taller para reparar su automóvil y ambos establecieron una conexión inmediata. A partir de ese momento, la situación escaló: Kroupa se vio atrapado en un triángulo amoroso que culminó en acoso, incendios y un brutal asesinato.

Historias de crimen en Netflix
'Amante, acosador, asesino' revela una historia de crimen real en Netflix. Tiene una duración de una hora y media.

En la línea de crímenes familiares, American Murder: The Family Next Door aborda el caso de cómo un padre, aparentemente amoroso, asesinó a su esposa embarazada y a sus hijas pequeñas. Al estilo de un reality show, el documental revela paso a paso cómo el hombre que parecía cariñoso terminó con la vida de su familia.

La familia vivía en Colorado, Estados Unidos, bajo un estilo de vida que parecía ideal. La madre, Shannan Watts, solía compartir su día a día en redes sociales, donde mostraba al padre, Chris Watts, como el centro de la felicidad para ella y sus hijas.

Aun así, la tragedia llegó a este hogar en una tarde que parecía común. Shannan y sus hijas desaparecieron sin dejar rastro y nadie tenía pistas sobre su paradero, ni siquiera el padre de familia, quien se mostró sorprendido y afligido para ocultar la verdad.

El caso de la familia Watts se narra en 'American Murder'. (Netflix)

Misterios sin resolver fue una de las series más populares de los años 80, que revivió en una exitosa versión de Netflix en 2020. A lo largo de cuatro temporadas, el programa ha abordado casos de misterios que permanecen archivados en Estados Unidos.

Al igual que en la serie original, los productores de Netflix buscan involucrar a los televidentes, animándolos a aportar pistas que puedan ayudar a resolver los casos a través de las redes sociales.

El éxito ha sido tan significativo que, luego de la transmisión de uno de los primeros episodios, la Oficina Federal de Investigación (FBI) reabrió un caso gracias a la información proporcionada por el público.

Se trata del homicidio de Alonzo Brooks, un joven que falleció en un río en 2004 después de asistir a una fiesta. La policía no pudo resolver el caso en ese momento, pero casi veinte años después, la familia encontró esperanza por el programa.

El caso de Alonzo Brooks, un joven que murió después de una fiesta, se cuenta en el cuarto episodio de la primera temporada de 'Misterios sin resolver'.
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.