Entretenimiento

Threads: 10 datos importantes que debe conocer sobre nueva red social

Este miércoles 5 de julio, Mark Zuckerberg sorprendió al mundo con el lanzamiento de una nueva aplicación, que se parece mucho a Twitter, pero que no tiene nada que ver

EscucharEscuchar
Meta lanza Threads, la red social para competir con Twitter
0 seconds of 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:59
00:59
 
Meta lanza Threads, la red social para competir con Twitter

La noche del miércoles 5 de julio, Threads nació y lo hizo en grande. La nueva aplicación de Mark Zuckerberg es similar a Twitter, pero no lo es. En pocas palabras, es el servicio de mensajería corta de Instagram. Decimos que nació grande porque, con la facilidad de tener la base de datos de Instagram, en apenas cuatro horas ya tenía registrados a más de cinco millones de usuarios y el número sigue en aumento.

Instagram tiene más de 2.000 millones de cuentas activas mensuales en todo el mundo, según explicó The New York Times. Con esos números de respaldo, Threads entró ganando. ¿Por qué? Porque cualquier persona que quiera utilizar la nueva aplicación debe de tener una cuenta en Instagram, y ¡listo!, ya tiene Threads.

Threads ya está disponible en Costa Rica: así funciona el app con la que Meta quiere destronar a Twitter
Threads ya está disponible en Costa Rica. En menos de 24 horas hay millones de usuarios que se han conectado a la nueva red social. (Shutterstock)

“Creo que debería existir una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios. Twitter ha tenido la oportunidad de hacerlo, pero no lo ha logrado. Espero que nosotros lo hagamos”, escribió Zuckerberg en una de sus primeras publicaciones en el servicio.

Horas antes, el propio dueño de Meta (Instagram, Facebook, WhatsApp y ahora Threads) sorprendió al mundo al publicar un mensaje en Twitter, después de más de 11 años sin hacerlo.

En su tuit, Mark publicó la icónica imagen de los dos Spider-Man señalándose uno al otro, en alusión a las similitudes que hay entre Threads y Twitter. ¡Bien por Mark, que no se lo tomó tan en serio!.

Mark Zuckerberg tuiteó esta imagen para 'bromear' de cara al lanzamiento de Threads. El empresario tenía más de 11 años de no usar Twitter. (Twitter)

Veamos 10 datos importantes que se deben tomar en cuenta para usar Threads. Si usted fue parte de la locura colectiva y simplemente instaló la aplicación, estos son puntos clave para entenderla. Si aún no la ha descargado y tiene intención de hacerlo, estos detalles también son relevantes para usted.

Pero, primero, vamos con lo básico.

¿Qué es y para qué sirve?: Threads es una aplicación donde los usuarios pueden mantener conversaciones públicas en tiempo real, al igual que Twitter. También se pueden publicar imágenes.

¿Cómo se descarga?: Puede hacerlo directamente desde Instagram. En esta red se debe de hacer clic en el menú desplegable. Allí encontrará la opción Threads en segundo lugar. Al seleccionarla, se mostrará una tarjeta de invitación a la aplicación.

También se puede descargar desde las tiendas virtuales de iOS y Google Play Store.

Mark Zuckerberg y Elon Musk han mantenido una rivalidad comercial desde hace varios años. El lanzamiento de Threads por parte de la compañía de Zuckerberg, se puede tomar como un golpe bajo al Twitter de Musk. (Tomada de redes sociales)

Vamos ahora a estos datos importantes para utilizar Threads:

Threads parece ser el clon de Twitter, sí, pero con el soporte de los millones de usuarios de Instagram en el mundo. (Tomada de La Nación (Argentina))
  1. Está ligado a Instagram: Si usted no tiene cuenta en Instagram, no podrá tener Threads, así de sencillo. Las dos aplicaciones están ligadas. Solo los usuarios de Instagram podrán descargar la nueva aplicación.
  2. Verificados: Todas las cuentas que en Instagram están verificadas con el check azul, también lo están en Threads. No es necesario pedir la verificación de nuevo.
  3. Lista de contactos: Al iniciar sesión en Threads, el sistema consulta si el usuario desea exportar las cuentas que sigue en Instagram. Esta es una buena opción para no tener que buscar a las personas que queremos seguir.
  4. Privacidad: Al igual que en Instagram, se puede optar por tener una cuenta privada o pública en Threads.
  5. Mensajes privados: Hasta el momento, la aplicación no permite escribir mensajes privados entre dos usuarios, a diferencia de lo que se puede hacer en Twitter.
  6. Fediverso: El objetivo es que Threads funcione con múltiples aplicaciones en lo que se conoce como el Fediverso (una especie de ecosistema de plataformas sociales que comparten una misma filosofía), explicó The New York Times. Esto significa que las publicaciones se puedan compartir e interactuar con otras redes sociales.
  7. Límite: La cantidad máxima de caracteres permitidos en los mensajes de Threads es de 500, mientras que en Twitter es de 280.
  8. Historias: Como las aplicaciones están conectadas, existe la opción de publicar los mensajes de Threads como historias o en el feed de Instagram (también en Twitter).
  9. Algoritmo: Algunos usuarios han mostrado molestia porque en el muro de Threads aparecen mensajes de los usuarios que seguimos y también de otros que no. Esto se debe a que el algoritmo muestra temas en los que el usuario está interesado, lo que resulta en la visualización de mensajes de usuarios que no queremos ver o que no nos interesan. Sin embargo, esto podría ser temporal, ya que desde la aplicación afirman que están trabajando en crear una página de inicio donde solo se vean las publicaciones de las cuentas que seguimos.
  10. Eliminación de la cuenta: Este es quizás el dato más importante a considerar. Si usted instaló Threads y decide no usarlo más, no elimine la cuenta, ya que esto también causará la eliminación de su cuenta de Instagram. Si no está interesado en usar Threads, se recomienda desactivar el perfil, porque de lo contrario perderá toda la información de Instagram.
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.