Entretenimiento

Transitarte 2017: para disfrutar la cultura a cielo abierto

Llegan los días de verano y, por un fin de semana, el centro de San José se viste con sus mejores galas: arte escénico, música, baile, comida y los transeúntes liberados de la rutina urbana

El Festival Puro Cuento une sus actividades a la programación de Transitarte y ofrece tardes de cuentería, arte escénico y stand up comedy . Melissa Fernández/Archivo (Melissa Fernandez Silva)

Una vez al año, durante los días más soleados, el Festival de Verano Transitarte es el visitante fugaz que cumple lo que promete: despejar el casco josefino del tránsito vehicular y reemplazarlo con turistas de la cultura nacional.

A partir de este viernes, las vías de San José suspenden sus presas para inaugurar tres días de música, teatro, baile, juegos y comida callejera.

La promesa de este año es entregar lo viejo conocido –la cultura y el arte al descampado– pero con una agenda todavía más robusta que la del 2016.

Los escenarios de Transitarte

LEA: Transitarte 2017 duplicó su presupuesto y presentará más de 150 espectáculos artísticos

La Municipalidad de San José invirtió ¢80 millones para organizar Transitarte 2017. La cifra, asegura el gobierno local, duplica la inversión que se hizo el año anterior.

“Por un lado, se volvió a la propuesta de que empezaba viernes”, explicó el alcalde Johnny Araya sobre el concierto que inaugurará Transitarte en el parque Nacional, con el repertorio de Malpaís.

“Tenemos 180 eventos culturales durante el festival de verano. Más de 200 artistas están participando. Se enriquece, se amplía la oferta de espectáculos culturales y siento que eso explica por qué hemos retomado el presupuesto del pasado”.

¿A dónde ir? Este año, los sitios públicos activados para el festival son once: la locación más al oeste es la Plaza de la Orden de Malta – donde habrá actividades de la Federación Canina de Costa Rica – y, al este, la tarima de conciertos del parque Nacional. Entre esos lugares se reparten el resto de escenarios.

Los pasacalles del paseo de Los Damas convocan a familias, amigos, parejas y turistas. Rafael Murillo/Archivo. (Rafael Murillo Rodriguez)

Como de costumbre, el parque Morazán tendrá conciertos y presentaciones en el Templo de la Música. En las zonas verdes se ubicarán actividades –talleres de danza con telas y aro aéreo, por ejemplo–; una de las esquinas del parque acogerá presentaciones variadas de danza contemporánea, baile folclórico y danzas hebreas.

Otro sitio importante será el Edificio Metálico –la Escuela Buenaventura Corrales– que el año pasado prestó su salón de actos para unos pocos espectáculos de teatro.

Este año, la programación tendrá, sábado y domingo, seis horas continuas de teatro y danza. Las funciones comenzarán a las 2 p. m. y cambiarán de montaje cada hora –así que si llueve en la tarde, hay donde escampar sin aburrirse– .

Al aire libre, en calle 11, al costado oeste del Cenac, la Municipalidad ubicará una tarima para teatro y que, en las tardes y noches, albergará a los narradores del Festival Puro Cuento.

El parque España hospedará puestos de recreación infantil –incluyendo áreas de lectura, formación en robótica y espectáculos de cuentos–.

También, la Plaza de la Libertad Electoral –en la esquina noreste del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)– ofrecerá actividades a cargo de la Asociación Cultural Arte y Circo.

Durante el sábado, el paseo de Los Damas verá pasar a dos pasacalles. El domingo no habrá ninguno.

El parque Nacional tendrá la tarima principal de conciertos. En ella, Transitarte abrirá y cerrará sus actividades.

La presentación de apertura estará a cargo de Malpaís –este viernes, a las 8 p. m.– y la despedida, el domingo, será el último concierto de Verano Sinfónico de la Orquesta Sinfónica Nacional –el repertorio incluye acompañamiento de Suite Doble y de Carlos Guzmán–.

Diseño y comida. Los puestos de ventas, llamados para esta ocasión los Mercados de la Expresión, ofrecerán artesanías, productos de diseño y gastronomía, todo ello “artesanal”, según explicó la jefa de Cultura de la Municipalidad de San José, Lilliam Quesada.

En años anteriores, esos mercados se ubicaban exclusivamente en el parque Nacional, ahora algunos puestos también estarán en el parque España.

Es bien sabido que Transitarte requiere calzado cómodo, bloqueador solar y el compromiso de abandonar el carro lejos de la diversión.

Así, el espacio de calle 11 tendrá parqueo para bicicletas pero, con las vías cerradas, los conductores deberán transformarse en peatones.

No obstante, Transitarte reúne suficientes actividades como para que el casco josefino baste y sobre.

La comida, en otros años limitada al Jardín de Paz, estará ubicada únicamente en calle 15 –esto es entre el TSE y el parque Nacional–.

Según explicó Araya, la oferta gastronómica consistirá de siete camiones de comida ( food trucks ) que venderán distintas alternativas: papas, hamburguesas, choripanes, ceviche y emparedados y bebidas –uno de los camiones también tiene patente para vender vino, mencionó Araya–.

Pese al diseño, la experiencia de Transitarte es un viaje personal, a cielo abierto, por San José. Saber dónde está todo ayuda pero lo indispensable para los turistas es que sepan cómo caminar la ciudad: con entusiasmo y con curiosidad inagotable.

Cronograma del Transitarte.
Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Intel anunció sus primeros resultados financieros de 2025 este jueves 24 de abril.
Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.