Entretenimiento

X Bienal Centroamericana se inauguró en San José con arte sonoro

Catapulta se presentó este miércoles 31 de Agosto en el Parque Morazán con su propuesta "Nostalgia Sonora". (Jeffrey Arguedas)

De repente, el parque se convirtió en otra cosa. Eso hacen los artistas cuando se reúnen: transformar una cosa en otra, cambiar un paisaje por uno muy distinto, aunque sea por unos instantes.

La tarde de este miércoles, San José vivió momentos inusitados propiciados por los artistas y grupos invitados la X Bienal Centroamericana, el mayor encuentro de arte contemporáneo de la región.

En el Parque Morazán, docenas de espectadores y artistas se unieron al mediodía para compartir el proyecto Red colectiva:memoria sonora, impulsado por el grupo Catapulta. Allí, artistas como César Manzanares y Joan Villaperros mostraron procesos de producción de arte sonoro con materiales inusuales y conversaron con el público.

Desde el martes, tanto Limón como la capital empezaron a disfrutar de obras de más de 50 artistas de todos los países del istmo, reunidos bajo la curaduría de Tamara Díaz Bringas.

LEA: X Bienal Centroamericana: Todas las vidas en todas las voces

Hasta el 30 de setiembre, espacios como el Museo Nacional, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (en San José), el Pasaje Cristal y el antiguo edificio de la United Fruit Company (en Limón) mostrarán obras en pintura, fotografía, escultura, instalaciones y otras técnicas.

Durante su intervención nos compartieron sonidos que se capturan y generan con objetos y con el cuerpo de forma no convencional. (Jeffrey Zamora R)
Los objetos que se intervienen, son manipulados no desde su funcionalidad cotidiana, si no con el fin de crear armonía musical experimental. (Jeffrey Zamora R)
En sus intervenciones, juegan con el tiempo real y virtual, interactuando de esa manera con el público. (Jeffrey Zamora R)
"Nostalgia Sonora" logró trabajar con la memoria del espectador, quienes a pesar de la lluvia, asistieron a su presentación. (Jeffrey Zamora R)
Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato”.
Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

Donald Trump hizo esta ofensiva declaración durante un discurso de 90 minutos, mientras intentaba cortejar a donantes políticos. 50 países se han visto afectados por la imposición de aranceles, incluido Costa Rica.
Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.