Viva

Esta fue la última voluntad de Mario Vargas Llosa... su familia la cumplirá

El afamado escritor peruano falleció ayer domingo, en Lima

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo 13 de abril en Lima, a los 89 años, no tendrá capilla ardiente ni homenajes públicos. Así lo pidió él mismo antes de morir y su familia respetará su voluntad.

“Procederemos, en las próximas horas y días, de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública”, afirmaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana en un mensaje publicado en redes sociales.

El anuncio sorprendió a instituciones culturales y al público. Algunas entidades estatales expresaron su pesar. En la casa del autor, ubicada en el distrito limeño de Barranco, solo llegaron unos pocos admiradores.

Vargas Llosa nació en Arequipa el 28 de marzo de 1936. Murió acompañado por su familia, la cual confirmó que los restos del Nobel serán cremados en una ceremonia privada. No habrá velatorio ni actividad pública.

Mario Vargas Llosa presentó su libro 'Tiempos recios' en el 2019, en Madrid.
Mario Vargas Llosa, autor de 'La ciudad y los perros' falleció este domingo 13 de abril en Lima. Su familia cumplirá su deseo de evitar homenajes y cremará sus restos en privado. (PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP)

“Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos”, escribieron sus hijos.

En sus últimas imágenes públicas, Vargas Llosa apareció acompañado por sus tres hijos, su esposa Patricia y algunos amigos. Las fotos se tomaron el día de su cumpleaños número 89, celebrado en casa.

Antes de su fallecimiento, Vargas Llosa recorrió algunos sitios emblemáticos de Lima que marcaron su obra literaria. Entre ellos se encuentran barrios, plazas y cafés que aparecen en novelas como Conversación en La Catedral.

Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
0 seconds of 1 minute, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El dramaturgo noruego Jon Fosse gana el premio Nobel de Literatura
01:27
00:00
01:54
01:53
 
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa representa una pérdida profunda para la literatura. El escritor integró el “Boom Latinoamericano” junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su legado trasciende generaciones.

Su obra literaria abarca novelas, ensayos y piezas teatrales. Fue traducida a decenas de idiomas. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo. Su estilo narrativo analizó con rigor las tensiones sociales y políticas del continente.

En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura. También incursionó en la política. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990. Aunque no ganó, esa experiencia marcó parte de su visión crítica sobre América Latina.

Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

ESPN difundió cuáles son las intenciones de la FIFA, aunque todo dependerá del veredicto del TAS.
FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.