Viva

Estas son las 4 supersticiones de Semana Santa que aún sobreviven

Algunas son insólitas, otras se repiten cada año sin cuestionamiento. Lo cierto es que estas supersticiones todavía moldean cómo se vive la Semana Santa en muchas comunidades

Muchos evitan cortarse el pelo y la barba durante la Semana Santa. (Mayela López)

La Semana Santa es la celebración religiosa más importante del calendario católico. Durante estos días, millones de personas en todo el mundo conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con actos de fe, oración y recogimiento.

Su origen se remonta al siglo IV, cuando la Iglesia definió formalmente un periodo de penitencia y renovación espiritual para recordar el sacrificio de Cristo. Desde entonces, además de los rituales litúrgicos, también han surgido numerosas creencias populares —algunas insólitas— sobre lo que se debe o no hacer durante esta época.

En muchos países de tradición católica, estas supersticiones se han transmitido de generación en generación, y aunque no forman parte de la doctrina oficial, todavía hoy son tomadas con seriedad por sectores de la población.

Cinco supersticiones populares de Semana Santa

1. No bañarse en ríos, el mar o lagunas el Viernes Santo

Una de las creencias más extendidas, especialmente en zonas rurales, es que bañarse ese día —y sobre todo en ríos o lagunas— puede tener consecuencias fatales. Algunas personas aseguran que quien lo haga corre el riesgo de ahogarse o, en versiones más simbólicas, de “convertirse en pez”.

A young man dives into the sea at the Recreio dos Bandeirantes beach in Rio de Janeiro, Brazil, on February 8, 2025. (Photo by Tercio TEIXEIRA / AFP)
Bañarse en ríos, lagos o el mar durante Semana Santa es mal visto por algunos. Existe la superstición de que las personas se convertirán en peces. (TERCIO TEIXEIRA/AFP)

2. Abstenerse de relaciones sexuales

Este mito continúa siendo uno de los más comentados. Para algunos, tener relaciones durante la Semana Santa es un acto de irrespeto que puede traer consecuencias físicas o espirituales. Hay quienes aseguran que las parejas que lo hacen “se quedan pegadas” como castigo por el pecado.

3. No barrer ni hacer limpieza

En muchos hogares se evita barrer o realizar labores domésticas en los días más solemnes. La quietud y el silencio son vistos como signos de respeto y la actividad física es interpretada como una distracción frente al carácter sagrado del momento.

4. No cortarse el cabello

Algunos asocian este acto con la mala suerte o con el riesgo de cortar la prosperidad para el resto del año. Por eso, cambiar de look durante la Semana Santa es algo que muchos prefieren posponer.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.