Para Jaime Sibaja, periodista que trabajó para medios como Teletica y Repretel por casi dos décadas, la Semana Santa tiene un significado más que especial desde el año pasado. Fue en medio de una crisis personal que comenzó a vivir de otra manera la Semana Mayor del catolicismo.
Sibaja reveló a De boca en boca que en un lapso de año y medio se quedó dos veces sin trabajo (una de estas ocasiones por el cierre de NC Once) y que además falleció su madre. Fue entonces que, desempleado y atravesando un duro momento emocional, se acercó mucho más a la religión que profesaba desde siempre.
“En Semana Santa del año pasado yo le dije a mi esposa: ‘No vamos a hacer nada, vamos a dedicarle un rato a Dios, y si las procesiones y los actos religiosos en la iglesia católica sirven para ayudar a la parroquia o llevar un mensaje o un servicio; entonces vamos a hacerlo’”, relató.
A partir de ahí, el comunicador comenzó a involucrarse en las actividades de la iglesia del Carmen de Guadalupe, San José, junto a su esposa y sus dos hijos adolescentes. Sibaja es uno de los encargados de llevar las imágenes en las procesiones y también de encarnar a personajes bíblicos en algunas de estas.
LEA MÁS: Chunche Montero camina siete kilómetros en Semana Santa para participar de procesiones
El periodista, quien ahora trabaja en la Asamblea Legislativa, hasta se convirtió en un experto de los “secretos” necesarios para las procesiones, como la manera específica de caminar cuando se carga un ícono religioso.
Próximamente, Sibaja será parte de la procesión del Santo Entierro, que se lleva a cabo durante la noche del Viernes Santo.