Teleguía

Fallece Chabelo a los 88 años

Muerte de Xavier López fue confirmada por su familia mediante sus redes sociales

EscucharEscuchar

El legendario y querido presentador mexicano Xavier López, mejor conocido como Chabelo, falleció este sábado 25 de marzo a los 88 años.

La información fue confirmada por su familia mediante un comunicado difundido en redes sociales.

“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, dice el post en la cuenta oficial de Twitter del conductor.

Xavier López Rodríguez nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, y era conocido por su programa mexicano En familia con Chabelo, el cual estuvo al aire a lo largo de 48 años.

Además, la familia López Miranda agregó que “con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”.

Si bien se desconoce cuál fue la causa de su deceso, medios mexicanos aseguran que se debió a problemas de salud, específicamente por complicaciones abdominales.

Si bien nació en Estados Unidos, Chabelo, de padres mexicanos, volvió a tierras aztecas con su familia cuando todavía era un niño. Así aprendió del trabajo en el campo.

Años más tarde, cuando cumplió la mayoría de edad, debió regresar a Estados Unidos, pues por haber nacido en ese país fue reclutado por el ejercito para servir en la Guerra de Corea. Mientras se preparaba en una base militar en California, el conflicto armado concluyó.

Chabelo era uno de los presentadores más queridos de México. (Televivsa)

De regreso en México, se casó con Teresita Miranda, una actriz y bailarina cubana con quien tuvo tres hijos. Además, practicó fútbol americano y estudió dos años de Medicina, hasta que la televisión lo atrapó.

Todo ocurrió cuando conoció al productor Luis de Llano Palmer, quien trabajaba en Telesistema Mexicano (ahora Televisa) le ofreció trabajo en el canal.

“Su primer trabajo fue como asistente de producción y después fue camarógrafo y hasta director de piso. Estas ocupaciones le ayudaban a costear los gastos de su carrera que era muy cara, pero que enorgullecía a sus padres, quienes eran muy conservadores”, reseña El Universal, de México.

Conforme pasaba el tiempo descubrió que quería dedicarse a la actuación y dejó su carrera en medicina para estudiar arte dramático por cuatro años.

Empezó a tener pequeños papeles y poco a poco fueron surgiendo más oportunidades. Su debut en el cine fue en 1958, cuando tenía 23 años; en esa oportunidad estuvo en Viaje a la Luna, Chistelandia, Nueva Chistelandia y Vuelve Chistelandia.

Posteriormente participó en producciones como ¿Qué nos pasa?, El Club de los Tigritos y El Show de Chabelo, entre otros.

Chabelo fue un personaje que Xavier López creó en 1957. (Agencia el Universal)

De acuerdo con El Universal, su querido personaje Chabelo surgió cuando “el locutor Ramiro Gamboa le pidió que leyera un chiste que se vendía en libros”. En ese momento Xavier López lo que hizo fue simular la voz de un niño.

Poco a poco fue perfeccionando su personaje y, un 26 de noviembre de 1967, el programa familiar salió al aire. El presentador cantaba, presentaba, jugaba y regalaba premios a los niños; también presentaba entrevistas con personajes famosos.

El programa se mantuvo al aire en el Canal de las Estrellas hasta el 20 de diciembre de 2015. El mismo conductor fue el que dio a conocer por medio de un video publicado en YouTube que “se cierra un ciclo y empieza otro”.

“Todo en la vida tiene un ciclo, un principio y un final. En familia con Chabelo empezó hace 48 años con un formato que pocos creían que iba durar y gracias a ustedes se mantuvo. Hoy, a 48 años de distancia, solo me resta agradecerles a ustedes y a don Emilio Azcárraga Milmo, el haberme dado la oportunidad”, afirmó en el video.

Según detalló Televisa en aquel momento, la salida del emblemático espacio se debió a “ajustes en la programación”.

Xavier Lopez, mejor conocido como Chabelo, nació el 17 de febrero de 1935. (@TarkId=6099207)

En familia con Chabelo emitió 2.463 programas y durante su última transmisión se le entregaron dos récords Guiness. Uno de ellos por la mayor trayectoria como conductor de un programa infantil, y otro por el mayor tiempo representando a un personaje. Para ese entonces, el personaje de Chabelo tenía 57 años de existir.

Durante su carrera, Xavier López grabó más de 30 discos infantiles incluidas El reino del revés, Si los niños gobernaran el mundo y Yo soy Chabelo.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.