Farándula

A 37 años de la muerte de Natalie Wood, su esposo Robert Wagner es 'sujeto de interés'

Seis años después de reabrir la investigación, canal estadounidense CBS transmitirá entrevista con detectives de Los Ángeles.

EscucharEscuchar
Robert Wagner y Natalie Wood tuvieron dos matrimonios. El primero fue de 1957 a 1962. El último fue entre 1972 y 1981, cuando murió la actriz. La fotografía fue tomada en 1960. Foto: Wikimedia Commons.

La investigación de la muerte de la actriz de Hollywood Natalie Wood avanza, 37 años después de su muerte. Este jueves, el canal estadounidense CBS anunció que presentará una entrevista con los detectives del caso, reabierto en el 2011.

Según la entrevista, el actor Robert Wagner, su viudo quien ahora tiene 87 años, es "sujeto de interés" en las nuevas pistas del caso.

En el 2012, la morgue de Los Ángeles corrigió el certificado de muerte de Wood y cambió la causa de muerte de ahogamiento accidental a "ahogamiento y otros factores sin determinar".

"Mientras investigábamos el caso en los últimos seis años, creo que él se convirtió en un sujeto de interés. Ahora sabemos que él fue la última persona que estuvo con Natalie antes de desaparecer", aseguró el teniente John Corina, miembro del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles.

Entre otros hallazgos, los investigadores retomaron pistas de la autopsia de la época. El documento dice que el cuerpo de la actriz tenía moretones recientes.

Wood tenía 43 años cuando murió en la costa de California, durante un viaje en el yate de su familia (el Splendour). La actriz desapareció en la noche de la embarcación y fue encontrada la mañana siguiente, flotando con una bata de dormir y una chaqueta roja.

Otros pasajeros del yate eran el capitán Dennis Davern, el actor Christopher Walken y su esposo (Robert Wagner).

Tras el anuncio de CBS, la revista People intentó contactar al abogado de Wagner pero todavía no han recibido respuesta.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.