Farándula

Príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, sale del hospital tras un mes ingresado

El consorte de la monarca británica fue tratado por una infección y fue operado del corazón por un trastorno previo

A su salida del hospital en Londres, el duque de Edimburgo fue asediado por la prensa. El príncipe, Felipe, cumplirá 100 años en junio. Foto: Daniel Leal-Olivas / AFP (DANIEL LEAL-OLIVAS/AFP)

Próximo a cumplir 100 años, el duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, salió este martes de un hospital londinense en donde estuvo internado por más de un mes en medio de un momento convulso para la monarquía británica.

Al abandonar el centro hospitalario, el príncipe Felipe, retirado de la vida pública desde 2017, fue asediado por la prensa británica mientras se le veía frágil producto del internamiento. Vestía una camisa blanca, jersey color crema y sin mascarilla. Fue divisado por los fotógrafos en el asiento trasero de un vehículo saliendo del hospital King Edward VII de Londres.

(Video) Príncipe Felipe sale del hospital
0 seconds of 1 minute, 3 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Felipe Castro desde Panamá
01:22
00:00
18:01:42
01:03
 
(Video) Príncipe Felipe sale del hospital

"El duque de Edimburgo ha sido dado de alta hoy (...) y ha regresado al castillo de Windsor, tras haber sido tratado por una infección y sometido con éxito a una intervención por un trastorno previo", explicó después del palacio de Buckingham.

"Su alteza real desea dar las gracias a todo el personal médico que le atendió tanto en el hospital King Edward VII como en el hospital St Bartholomew y a todos los que le han enviado sus buenos deseos", agregó.

El príncipe consorte, que en junio cumplirá 100 años, fue ingresado en el primer centro el 16 de febrero como "medida de precaución" tras haberse sentido mal.

Ante las especulaciones y preocupación por su avanzada edad, la casa real informó pocos días después de que la hospitalización no estaba relacionada con el covid-19, sino que se debía a una infección.

Bajo una fuerte expectación mediática, a principios de marzo Felipe fue trasladado del pequeño y elegante King Edward VII -situado en el barrio londinense de Marylebone-, al gran hospital público St Bartholomew que, según su página web, posee el mayor departamento especializado en enfermedades cardiovasculares de Europa.

Allí fue sometido a una operación quirúrgica "para tratar una enfermedad cardíaca preexistente", antes de regresar en ambulancia pocos días después al hospital que finalmente abandonó este martes.

En las últimas semanas, varios miembros de la familia real se habían esforzado por tranquilizar a la opinión pública sobre su estado.

En el 2011, Felipe ya había sido tratado por problemas del corazón. En esa oportunidad fue trasladado en un helicóptero tras aquejarse de dolores en el pecho, mientras la familia real se preparaba para las celebraciones navideñas.

Debido a la pandemia de la covid-19, la reina, de 94 años, y su esposo Felipe, han estado el último año confinados en el palacio de Windsor, situado unos 50 km al oeste de Londres.

Eso sí, la pareja real hizo una excepción en verano, cuando se trasladaron a su castillo escocés de Balmoral a pasar la temporada.

La monarca, que tras ser vacunada contra el covid-19 a principios de enero animó a sus compatriotas a hacer lo mismo, ha mantenido su agenda oficial en gran medida por videoconferencia. De hecho, no visitó al duque durante su hospitalización.

En Windsor, rodeada por sus dos nuevos cachorros de corgi, su raza favorita de perros, Isabel II ha hecho frente a una de las mayores crisis que han sacudido a la monarquía británica desde la muerte de la princesa Diana en 1997.

Hace diez días, en una explosiva entrevista con la estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey, su nieto Enrique, de 36 años, y su esposa Meghan Markle, denunciaron comentarios racistas por parte de un miembro no identificado de la familia real.

Precisando después que no habían sido ni Isabel II ni el príncipe Felipe, Enrique y Meghan afirmaron que alguien había mostrado “preocupación” por el color de piel de tendrían sus hijos, ya que la madre de Meghan es negra.

La monarca, por su parte, aseguró tomarse “muy en serio” estas acusaciones y se comprometió a que fueran tratadas “por la familia en privado”, pero dejó claro que “los recuerdos pueden variar” en función de las personas.

“No somos una familia racista, en absoluto”, afirmó poco después Guillermo a la prensa de su país.

Gerardo González

Gerardo González

Graduado de la Universidad de Costa Rica en Comunicación Colectiva. Especializado en gastronomía, turismo y entretenimiento.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.