Farándula

Así es el traje del billete de ¢5 que lució Elena Hidalgo en Miss Universo 2024

La reina de belleza costarricense también llevó un canasto de café entre sus brazos y una guaria morada en su cabeza

EscucharEscuchar

Con un vestido que rinde homenaje al billete de ¢5, que circuló entre 1968 hasta 1992, la costarricense Elena Hidalgo debutó en el escenario de Miss Universo 2024, la noche de este 14 de noviembre.

Se trató de un vestido largo que tenía pintada la Alegoría del Comercio y la Agricultura, una pintura del italiano Aleardo Villa, que se encuentra en el cielo raso del Teatro Nacional.

Además, se podía ver el nombre “Banco Central de Costa Rica”, que confirmaba el enfoque de su atuendo.

Elena también lució un tipo de sombrero en forma de guaria morada, mientras que en sus manos cargaba un canasto de café.

Yessenia Ramírez, directora del certamen local, había adelantado a La Nación que la vestimenta iba a ser una verdadera “obra de arte”.

“Lo que queríamos era reflejar el arte y la cultura costarricense, y para eso nos dimos a la tarea de estudiar un poco dentro de la historia de Costa Rica algunos elementos que representaran realmente al país, que mostrara su parte cultural. Queríamos que fuera algo que nos trasladara al pasado, al punto en el que nace una parte importante del obrero costarricense”, había explicado Ramírez.

Miss Universe Costa Rica 2024
Elena Hidalgo tuvo un pequeño tropiezo mientras caminaba en el escenario de Miss universo 2024; sin embargo, eso no fue impedimento para continuar con su presentación. (IG Miss Universe CR)

El traje fue diseñado por Mauricio Alpizar, un artista costarricense que reside en Bali, Indonesia, quien tardó aproximadamente cinco meses en tener listo el traje.

De acuerdo con Ramírez, el diseñador costarricense trabajaba hasta 12 horas diarias para tener listo el traje que Elena lució este 14 de noviembre.

“El diseñador utilizó sus propias telas, que son cultivadas, entonces es una tela orgánica y sostenible, porque es una tela que se siembra, se cultiva, se procesa y se convierte en un óleo. Entonces el trabajo que se hizo en este traje es un trabajo realmente maravilloso, que plasma esa historia costarricense en la tela”, agregó Ramírez.

La intención es poder exhibir este traje más adelante.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.