Para esta edición de Viva hemos escogido a personajes de los que ya hemos hablado antes en otras secciones del periódico: los líderes y creadores de la incipiente industria de videojuegos en Costa Rica.
En esta ocasión, les hemos pedido que conversaran con nosotros como nunca antes lo habían hecho: como jugadores apasionados, fanáticos de las consolas, enamorados de uno de los entretenimientos más completos que ha creado el ser humano.
El primer videojuego que Claudio Pinto jugó no tenía imágenes. En la memoria del fundador del estudio Fair Play Labs , ese pequeño detalle no es ningún impedimento para recordar con absoluta nitidez a Colossal Cave Adventure (1977).
El juego es vieja escuela entre la vieja escuela. El ingeniero de computación recuerda cómo dibujaba sus propios mapas en papel ordinario para poder ubicarse mentalmente en el laberinto de cavernas.
En su memoria hay un salto temporal entre los juegos de su época universitaria y aquel que marcó su vida personal y profesional: Age of Mythology .

VEA EL ESPECIAL: La vida es juego
“A los 18 meses ya tenía una PC. Con él jugaba juegos infantiles y me maravillaba de cómo aprendía cosas”, cuenta Pinto. “Conforme fue creciendo, los juegos que le empezaron a gustar más eran los estrategia en tiempo real. Ahí fue donde empezamos a jugar Age of Mythology ”.
Durante una sesión, Daniel fue quien le sugirió renunciar a la empresa de software para diseñar videojuegos. Pinto lo describe como el momento en que comenzó la travesía de sus últimos 11 años. Ahora no juega tanto con su hijo. En su lugar juega solo, tanto en computadora como en su iPad.
“Tal vez como mi hijo me superó tan notablemente, me da perecilla que se deje que le gane. He jugado Starcraft II pero solo”, confiesa riendo.
En su tableta tiene una notable colección de juegos de aventura y rompecabezas; asegura que sus favoritos son los audiojuegos que, de hecho, se parecen a Colossal Cave pues tampoco tienen imagen.
Su carrera en la industria de videojuegos la describe como una aventura, en la que ha tenido que aprender a jugar probado diferentes tácticas.
No cree para nada en las casualidades ni el éxito gratuito, pero hace muchas referencias a buenas causalidades. Por ejemplo, haber publicado el primer juego tico para consolas ( Color Guardians para PlayStation 4 y PlayStation Vita) es el primer peldaño sobre el cual se impulsará para subir el resto.
Todavía hay suficientes niveles para disfrutar.
LEA MÁS: Color Guardians: Impresiones y entrevista a los desarrolladores del videojuego tico