Farándula

Colectivo Nómada relanza su sitio de fotografía documental

Colectivo Nómada Seis fotógrafos de Costa Rica, radicados en varios países, buscan historias más íntimas y complejas en cada toma

Penetrante. El propósito de los ensayos es indagar en la vida de sus sujetos, como el Gabinete de curiosidades de Priscilla Mora. Colectivo Nómada para LN

Una colección de armas artesanales requisadas en cárceles de Costa Rica. Un paisaje desolado en una isla italiana. Un humilde circo viajero en Nicaragua. Son imágenes que solo la mirada acuciosa del Colectivo Nómada puede aprender y transformar en fotografía.

El grupo, conformado por seis fotógrafos costarricenses, relanzó su sitio web con la esperanza de que se convierta en la mejor muestra de su trabajo y en un visor de la fotografía documental en la región.

“El objetivo principal del colectivo es generar un nuevo espacio para la foto documental hecha por centroamericanos”, dice Adrián Arias. Junto con él, los miembros son Priscilla Mora, José Díaz, Camille Zurcher, Leo Goyenaga y Gabriella Téllez.

Colaboración. En el sitio se pueden encontrar trabajos grupales y colaboraciones en textos y reflexiones sobre el tema. Colectivo Nómada para LN

Arias explica que la fotografía documental es el “proceso de encontrar peculiaridades dentro de la vida cotidiana que vivimos, contando historias y dando valor al fotógrafo como autor”. Así, el autor enfoca los aspectos más relevantes de temas complejos, “para lograr un resultado que sobrepase lo informativo y se base en experiencias de vida”, agrega el fotógrafo.

Sobre posibles contribuciones de fotografías al sitio , Arias dice: “Si hay algún trabajo que se desee publicar, nos lo pueden hacer llegar y valoraremos publicarlo; si se trata de trabajos en proceso, estamos anuentes a dar una especie de asesoría para sacarle el máximo provecho a la propuesta”.

El trabajo del Colectivo Nómada está disponible en http://www.colectivonomada.com/. Allí se ofrecen ensayos fotográficos sobre los variados temas que los fotógrafos han explorado, proyectos audiovisuales, escritos sobre la fotografía y sus usos, un espacio para que interesados envíen su trabajo y un listado de publicaciones en las cuales se ha utilizado el material de los miembros del grupo.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.