Farándula

Don Ramón y ‘El Chavo del 8′: Recordamos a Monchito a 100 años de su nacimiento

El actor mexicano nació el 2 de setiembre de 1924 y es considerado uno de los mejores comediantes de su país

“Con permisito, dijo Monchito”. Don Ramón, el hombre de buen corazón pero “alérgico” al trabajo, el que educaba a los niños de la vecindad de El Chavo del 8 con frases como “La gente buena debe amar a sus enemigos”, aunque a punta de coscorrones y pellizcos. Él, quien debía 14 meses de renta y encantaba a todos con sus berrinches cuando recibía una cachetada injusta, hubiera cumplido 100 años.

Bueno, no Don Ramón, sino Ramón Valdés, el carismático actor mexicano que le dio vida al papá de la Chilindrina en la reconocida producción del maestro Roberto Gómez Bolaños. Valdés nació el 2 de setiembre de 1924 en el seno de una familia muy pobre, pero con una vena artística que, años después, se convertiría en una gran dinastía mexicana que se ganó la admiración de toda Latinoamérica.

Germán Valdés, conocido como Tin Tan, fue el mayor de los famoso hermanos. El segundo en la lista fue Ramón, seguido por Manuel, el Loco, y Antonio, el Ratón. Todos se desarrollaron en la actuación, especialmente en la comedia y solo Tin Tan exploró su faceta como cantante.

El personaje de Don Ramón fue un clave en la carrera de Ramón Valdés porque con él conquistó a miles de fanáticos en todo el mundo.

El actor conoció a Chespirito en 1968. Su primer trabajo juntos fue en los programas El ciudadano Gómez y Los supergenios de la mesa cuadrada, en los cuales compartía escena con María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina), Rubén Aguirre (el profesor Jirafales) y el propio Gómez Bolaños.

La relación entre el director y el actor continuó durante muchos años en producciones como El Chavo del 8, Chespirito e, incluso, en películas como El Chanfle.

El trabajo de Valdés trascendió más allá del famoso programa de Gómez Bolaños; su talento quedó demostrado en más de 80 películas.

En la celebración de los 100 años de su natalicio, el club de fútbol mexicano Necaxa le rindió un sentido homenaje al publicar una foto de Don Ramón, posiblemente su más fiel seguidor, luciendo la camiseta del equipo.

Ramón Valdés murió el 9 agosto de 1988, murió víctima de un cáncer de estómago. Su adicción a fumar, incluso en el set de grabación, le había cobrado una cara factura. Tenía 64 años en aquel momento.

Para unirnos a este festejo, repasamos la vida de Ramón Valdés en fotos.

Ramón Valdés
La frase 'Yo le voy al Necaxa' que decía don Ramón en 'El Chavo del 8' lo ubicó como un empedernido seguidor del equipo de fútbol mexicano. (Instagram Necaxa)
Ramón Valdés
Ramón Valdés tenía 47 años cuando encarnó al querido Don Ramón por primera vez en 'El Chavo del 8' (El Universal)
Ramón Valdés
Ramón Valdés encantó a un público infantil gracias a su papel de don Ramón en la serie 'El Chavo del 8'. (El Universal/Instagram/X)
Ramón Valdés
Ramón Valdés junto a su hijo Esteban. Miguel Valdés, nieto del actor, ha recopilado y publicado varias fotografías del artista.
Ramón Valdés
Ramón Valdés siempre fue un hombre de familia. En esta imagen se le ve acompañado por hijos, sobrinos y otros niños de los Valdés. (El Universal/Instagram/X)
Ramón Valdés
Además de su paso por la televisión, Ramón Valdés se dedicó a viajar por varios países con shows en diferentes circos. El personaje de don Ramón hacía concursos para los niños. (El Universal/Instagram/X)
Ramón Valdés
Jacobo Zabludovsky entrevista a los integrantes de 'El Chavo del 8'. Ramón Valdés, lejos de su famoso atuendo de Don Ramón, pantalón de mezclilla, playera negra y tenis, aparece con traje, atento a la charla. (El Universal/Instagram/X)
Ramón Valdés
Ramón Valdés y Roberto Gómez Bolaños mantuvieron una entrañable amistad que, asegura su nieto Miguel, no se vio afectada por las circunstancias que rodearon la salida de Valdés de 'El Chavo del 8'.
Ramón Valdés
Imagen en la que Ramón, llamado entre los suyos como 'Moncho', aparece con su madre y sus hermanos. La familia Valdés era muy bromista, la comicidad estaba presente siempre: chistes, imitaciones y risas no podían faltar.
Ramón Valdés
Ramón Valdés, con un sombrero de marinero, aparece junto a su hermano Germán y Antonio después de un momento de pesca.
Ramón Valdés
Esta es una tierna foto de cuando Ramón Valdés, al despertar, se enteró de que su hija estaba embarazada. (El Universal/Instagram/X)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.