Farándula

El actor Jerry Stiller muere a los 92 años

Recordado por sus personajes como Frank Costanza en ‘Seinfeld’ y Arthur Spooner en ' The King of Queens’ falleció por causas naturales, según confirmó este lunes su hijo Ben Stiller.

EscucharEscuchar
Jerry Stiller no solo se distinguió por su carrera en el cine y en la televisión, sino que sus inicios estuvieron marcados por su maravillosa faceta como comediante y de la cual nunca pudo apartarse. Fotografía: AFP (GABRIEL BOUYS/AFP)

Los Ángeles. AFP.- El veterano actor estadounidense Jerry Stiller, que se hizo famoso en Broadway y luego en la mundialmente conocida serie televisiva Seinfeld, murió de causas naturales a los 92 años, informó este lunes su hijo Ben Stiller, también actor.

Stiller y su esposa Anne Meara comenzaron a escribir y protagonizar rutinas y actos de comedia –tanto en escenarios como para la televisión– en los años 1960.

Luego, él hizo de Frank, el padre cascarrabias de George Costanza, en la reconocida serie Seinfeld. Un papel por el que ganó el premio de aparición más graciosa masculina como actor invitado en una serie de televisión en los American Comedy Awards en 1989.

En 1997, fue nominado a un Emmy por ese mismo papel.

También caracterizó al padre de Leah Remini en la comedia The King of Queens y protagonizó

junto a su hijo Ben los filmes de Zoolander.

"Lamento informar que mi padre, Jerry Stiller, murió de causas naturales", escribió su hijo en un tuit.

"Era un gran padre y abuelo, y fue el esposo más dedicado para Anne por unos 62 años", añadió, "Será muy extrañado. Te amo, papá".

Medios como El País de España reseñan que Jerry Stiller nació en Brooklyn, Nueva York, en 1927. Sirvió en el ejército y después de la II Guerra Mundial se graduó en Teatro en la Universidad de Siracusa en 1950. Tres años más tarde, conoció a Anne Meara, con la que se casó en 1954 y a la que convenció para que actuara junto a él. Tras foguearse en un club de comedia en Chicago que luego dio paso al mítico Second City, la pareja no tardó en triunfar en clubs de nocturnos de Nueva York.

Ben y Jerry Stiller compartían la pasión por la actuación, de hecho, en varias ocasiones trabajaron juntos como en la película 'Zoolander'. Fotografía: AP (Charles Sykes/AP)

“Stiller y Meara (que falleció en 2015) crearon un dúo cómico en el que explotaron de forma artística sus diferencias. Él era judío y bajito, ella una irlandesa católica que le sacaba unos centímetros. Crearon una rutina con unos personajes, Hershey Horowitz y Mary Elizabeth Doyle y el resto es historia de The Ed Sullivan Show, donde aparecieron una treintena de veces", asegura el diario.

Según dicha publicación, a principios los años ochenta la carrera de Jerry Stiller sufrió un declive, aunque junto a su esposa continuaron haciendo anuncios en la radio y breves apariciones en sketches cómicos. En 1986 lograron tener su propia comedia televisiva, The Stiller and Meara Show, pero no resultó tan exitosa como ambos esperaban.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.