
Fernando Gaitán, el creador de Yo soy Betty, la fea, falleció este martes a causa de un infarto fulminante, informó el medio colombiano Semana.
Gaitán fue conocido en su natal Colombia y en el mundo como un “genio televisivo” pues con sus producciones le dio importante proyección a su país. Además de Yo soy Betty, la fea (su mayor éxito, serie que ha sido adaptada en 27 países, tiene un spin-off y hasta una versión animada ), Fernando escribió Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe.
Además fue el mismo Gaitán quien lideró la adaptación de Betty la fea al teatro, un montaje que con el elenco original se presentó en Costa Rica el 17 de noviembre.
El actor Jorge Enrique Abello, quien encarnó a Don Armando en Betty la fea lamentó el deceso. “Gran amigo, gran dolor hoy”, sostuvo a W Radio, de Colombia.
LEA MÁS: Betty, la fea, y sus inseparables compañeros pusieron a los ticos a soñar y reír de nuevo
Por su parte Ana María Orozco, actriz que encarnó a Betty en la famosa serie lamentó la noticia vía Twitter.
“Qué difícil encontrar las palabras para este momento. Qué tristeza tan grande tu partida. Dejaste una huella imborrable en este mundo. Nos diste todo. Gracias Fer, gracias por siempre”, publicó la artista.
Su repentino deceso, según la clínica que atendió a Gaitán, se debió a un paro cardiorrespiratorio.
“La Clínica El Country lamenta informar que el paciente Fernando Gaitán Salom, guionista y productor de televisión, falleció el día de hoy a la 1:46 p. m., luego de ingresar al servicio de urgencias en paro cardiorrespiratorio, y sin responder a las maniobras de reanimación instauradas", comunicó la institución mediante un comunicado de prensa.
“Todo el equipo médico expresa sus más sentidas condolencias a su familia...”, agregó la misiva.
Qué difícil encontrar las palabras para este momento. Qué tristeza tan grande tu partida. Dejaste una huella imborrable en este mundo. Nos diste todo. GRACIAS FER, GRACIAS SIEMPRE ❤️🙏
— Ana Maria Orozco (@orozcoanaok) January 29, 2019
Un hombre brillante.
Según informa El Espectador, el bogotano inició su carrera profesional como periodista en el periódico El Tiempo, posterior a ello empezó a escribir libretos para programas de televisión.
Su mayor reconocimiento, cita El Espectador, se dio con la historia de Beatriz Pinzón Solano, pues en el 2010 ganó el Récord Guinness como la telenovela más exitosa de la historia, ya que se emitió en 180 países y se dobló a 25 idiomas.
Gracias a la vida de Betty y los altos puntos de rating alcanzados, en 2009 fue elegido como vicepresidente de producción y contenido del canal RCN. A ese puesto renunció tiempo después para dedicarse a su pasión: la escritura de proyectos televisivos.

Hace pocos días Sony Pictures Television anunció que Gaitán firmó con ellos un acuerdo de desarrollo de contenido. Esto significaba un nuevo escalón en su consolidada carrera en el mundo de la pantalla chica, dice El Tiempo.
Se trataba de una miniserie que mezclaba la comedia romántica y el thriller para la plataforma digital de la firma.
“Sus ideas originales generan productos televisivos tan cautivantes e historias tan fantásticas que resuenan con un público muy amplio”, comentó, a El Tiempo, Ana Bond, vicepresidenta y directora ejecutiva de producciones internacionales en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.