Farándula

Gero Arias: Conozca más del tiktoker argentino que se jugó la vida sobre los cocodrilos del Tárcoles

Entre sus cuentas de Instagram y TikTok, el singular deportista suma más de 10 millones de seguidores. Él es conocido por hacer dominadas

EscucharEscuchar

Este domingo 25 de agosto, el atleta y tiktoker argentino Gero Arias se volvió viral en redes sociales luego de que la Fuerza Pública le impidiera hacer dominadas en el río Tárcoles.

En sus redes sociales, el creador de contenido afirmaba que este era un reto que hacía mucho tiempo quería hacer y que fue en Costa Rica donde encontró el lugar perfecto: sobre un río lleno de cocodrilos.

La idea de Gero era continuar un reto que ha venido realizando a lo largo de este 2024 y que consiste en sumar una dominada más por día, con el propósito de realizar 366 dominadas el 31 de diciembre (por ser año bisiesto). Este es un ejercicio de calistenia, que consiste en levantar el cuerpo utilizando la fuerza de los brazos, que cuelgan de una barra.

Gero Arias ¿Quién es el argentino Gero Arias?
Gero Arias espera cumplir el reto de 366 dominadas este 2024.

Pero, ¿quién es este atleta y por qué está realizando este desafío?

Gerónimo Arias es un joven de 20 años oriundo de San Luis, Argentina, que se convirtió en un personaje de las redes sociales precisamente por su agilidad para hacer dominadas. Tanto es así que actualmente, entre su cuenta de Instagram y su cuenta de TikTok, suma más de siete millones de seguidores.

“Antes de las dominadas mi vida se basaba en concentrarme para las dominadas. No hacía nada que sabía que me podía perjudicar”, decía en entrevista con el youtuber Mazzatomas.

Para este reto, el creador de contenido tuvo que hacer muchos sacrificios: dejar de lado amigos, pareja, salidas, fiestas. Con respecto a la dieta, el tiktoker contó que continúa comiendo muy saludable y liviano antes de hacer este ejercicio, el cual se toma muy en serio y que requiere mucha disciplina.

Este es un tipo de deporte que el argentino practica desde hace años atrás; sin embargo, es hasta ahora que se lo toma muy en serio, pues quiere cumplir el reto de redes sociales.

Actualmente, Gero recorre diferentes países latinos cumpliendo su cometido. Por ejemplo, ha estado haciendo dominadas en Ecuador, Guatemala y Uruguay, siempre rodeado de fanáticos que lo esperan en los diferentes lugares a los que va. Este ejercicio lo realiza en donde considere que puede hacerlo, es decir, puede ser en una montaña, en un parque de juegos, sobre un río o en la ciudad.

Inicialmente, Gero pretendía completar su objetivo en el 2023; sin embargo, cuando iba por el día 281, se vio obligado a suspender la hazaña, pues sus manos ya no resistían.

Gero Arias
Gero Arias realizó más de 200 dominadas frente a sus fans de Costa Rica.

“Cuando arrancó el 2022 vi que servían mucho los videos de: ‘Día uno de 365′, haciendo cualquier reto, y a esos videos los primeros días del año les iba muy bien. Entonces, al año siguiente, dije: ‘Voy a ser algo’. Ya para ese momento me conocían como ‘el barras’, ‘el chico de las dominadas’, y entonces para que no fuera aburrido dije: ‘El día uno hago una dominada, el día dos hago dos’ y así le fui sumando uno todos los días”, explicó en el espacio Ferné con Grego, de Grego Rossello.

Gero está convencido de que va a cumplir su meta. Por ello, este 2024 decidió iniciar nuevamente con el reto. Durante su estadía en Costa Rica hizo 237 dominadas (cerca del Estadio Nacional) y al día siguiente intentó completar las 238 dominadas, pero la policía lo detuvo por intentar hacer este reto en el río Tárcoles, donde ponía en riesgo su vida.

El joven continuó su camino y ya abandonó Costa Rica hacia otros países latinos, para mostrarle a otros de sus seguidores cómo cumple el reto.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.