Farándula

Guillermo Fernández renunció al periódico digital Crhoy.com

Fernández estuvo casi tres meses al frente de Crhoy.com. Archivo.Poco. (Marvin Caravaca)

El experimentado periodista Guillermo Fernández, de 62 años, renunció de forma irrevocable a la dirección del periódico digital Crhoy.com,

Él asumió ese puesto a inicios de setiembre , tras dejar la dirección de Deportes Repretel .

Según explicó, su salida se debe a diferencias de criterio en cuanto al manejo de la dirección con el dueño del sitio, Leonel Baruch.

“En la carta le pongo al dueño lo siguiente: ante la evidente discrepancia existente entre nuestras visiones sobre los ámbitos de responsabilidad y autoridad que debe tener el director de un medio periodístico, presento mi renuncia inmediata e irrevocable al puesto de director”, expresó Fernández.

El periodista afirmó que todo surgió por “una discrepancia en el concepto que él tiene de ser un director de un medio, y el concepto que yo tengo, he conocido y aprendido a lo largo de mi vida periodística”.

El exdirector aseveró que el lunes firmó la carta y se la leyó a los periodistas de dicho medio. Consultado acerca de si maneja alguna opción laboral, Fernández dijo que empezará a buscar de nuevo.

Silvia Ulloa, subdirectora de Crhoy.com, expresó que es una pena su salida. “Al área de Redacción nos tomó por sorpresa, fueron casi tres meses muy intensos, y pues es un excelente periodista, es muy didáctico; sentimos un vacío”, expresó.

Sobre si ha pensado en un posible regreso a Repretel, Fernández dijo que ni él conoce la respuesta.

“Es verdad que salí en las mejores condiciones de Repretel, pero no sé todavía. Si se da una oportunidad o un campo, bien, pero realmente no lo sé”, afirmó.

Fernández es uno de los comunicadores más destacados del país. Del 2000 al 2005 fue director de los diarios Siglo XXI y Al Día , de Guatemala. En el 1998 y 1999, dirigió las revistas y noticias de canal 7, donde fundó el espacio 7 Días .

Se intentó buscar la opinión de Baruch, pero al cierre de edición no había respondido .

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.