Farándula

Kitty Páez, el narco real que interpreta Bad Bunny en ‘Narcos México′

El recordado criminal pertenecía a los Narcojuniors, una célula del cártel de Tijuana que sale a relucir en la nueva temporada de la serie de Netflix

EscucharEscuchar

Estudiaban en colegios particulares, eran de familias acomodadas y los deslumbró el estilo de vida del “Mon”, uno de los líderes del cártel de Tijuana. La pequeña y poco conocida célula de los narcojuniors volvió a tema por la nueva temporada de Narcos México 3, de Netflix, que se estrena hoy en esa plataforma.

Kitty Páez es uno de los narcojuniors, quizá del único que existen fotos, será interpretado por el cantante Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio. El reguetonero es una de las celebridades más famosas en la actualidad, a quien el papel le llamó la atención.

“Me encantaron los Narcos originales, así que cuando anunciaron Narcos: México, estaba vendido; me siento honrado de ser parte del programa”, compartió Bad Bunny al medio Entertainment Weekly.

El personaje del narco que interpretará Bad Bunny es el de Everardo Arturo Páez, mejor conocido como ‘El Kitty’, en los años noventa, la época en la que los hermanos Arellano Félix se volvieron famosos por la disputa con el cártel de Sinaloa en el trasiego de drogas.

El Kitty no venía de familias acomodadas, pero Ramón Arellano Félix le encomendó reclutar a jóvenes “fresas” que pudieran cruzar a Estados Unidos, a quienes se les conoció como los narcojuniors. Tanto Ramón, “El Mon”, como “El Kitty”, se la pasaban en fiestas en las que Arellano Félix invitaba a todos los asistentes.

Bad Bunny y Everardo Arturo Páez, mejor conocido como ‘El Kitty’ Páez,

En una de esas fiestas fue que conocieron a Emilio Valdez Mainero, quien era hijo de un coronel que fue miembro de los guardias presidenciales, cuando aún existían.

Otro de los reclutados fue Alfredo Hodoyan Palacios, quien era hijo de un empresario prominente en Tijuana. Hodoyan había estudiado en una escuela católica en San Diego, California. Él podía pasar droga fácilmente en la frontera sin levantar sospechas, pues era ciudadano estadounidense al haber nacido en un hospital en Estados Unidos.

Según un reportaje de Marie-Anne Connor, publicado en Los Angeles Times en 1996, Cristina Palacios de Hodoyan -madre de Alfredo Hodoyan Palacios-, aseguraba que su hijo no era un matón, sino un empresario inmobiliario que administraba las propiedades en renta de la familia.

“Si Alfredo me dice ‘mamá necesito un carro’, le compro un carro y pago por su gasolina. Si él está en quiebra, le pago la cuenta de su tarjeta de crédito”, dijo en aquel momento la madre de Hodoyan.

Otros dos narcojuniors fueron Eduardo León, Fabián Martínez, Gustavo Miranda Santacruz y los hermanos Endir y Henain Meza Castaños. Todos fueron asesinados, incluso por los Arellano Félix.

De Fabián Martínez se decía que era un chico tímido, al que su padre tenía que organizarle partidos de béisbol para que jugara con otros niños. Sin embargo, la entonces PGR le imputaba 12 asesinatos que incluían a un fotógrafo en Tijuana, un traficante rival junto a su esposa e hijo y un policía federal al que le disparó 30 veces.

En 1997, las autoridades de Tijuana realizaron un operativo integrado por el Ejército y la policía en coordinación con la Interpol, el FBI y la DEA para capturar a los cabecillas del cartel. En esa acción policias se allanaron 50 viviendas.

El operativo se hizo tras el atentado del cártel de Tijuana en contra del periodista del semanario Zeta, Jesús Blancornelas, quien había publicado una lista que incluía los negocios de los Arellano Félix, así como los nombres de los narcojuniors.

Un mes antes del atentado en contra de Jesús Blancornelas, El Kitty fue capturado. Años después fue extraditado a Estados Unidos en donde se convirtió en testigo protegido del FBI y su colaboración fue importante para el momentáneo encarcelamiento de Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como la detención de Benjamín Arellano Félix.

Su amigo, compadre y patrón, Ramón Arellano Félix, “El Mon”, fue asesinado en pleno carnaval de Mazatlán, supuestamente por Ismael “El Mayo” Zambada.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.