Farándula

Liam Payne estaba drogado al momento de morir, afirma TMZ

El excantante de One Direction falleció el miércoles 16 de octubre luego de caer del tercer piso de un hotel en Argentina

EscucharEscuchar
Liam Payne
Liam Payne formó parte de One Direction desde su fundación hasta que el grupo se tomó una pausa en el 2016. Según TMZ el artista estaba bajo los efectos de las drogas cuando murió.

De acuerdo con la página TMZ, especializada en noticias de la farándula, el artista británico Liam Payne había consumido drogas antes de caer desde el tercer piso de un hotel en Argentina, lo que le ocasionó la muerte, el miércoles 16 de octubre.

Payne, de 31 años, estaba alojado en un hotel en la calle Costa Rica, en el barrio Palermo, de Buenos Aires, Argentina. Momentos antes del hecho, los administradores del lugar informaron a los servicios de emergencia que un huésped estaba actuando de manera agresiva y que estaba destrozando la habitación.

Payne falleció producto de un “politraumatismo” con “hemorragia interna y externa”, señaló la autopsia realizada por las autoridades argentinas. Después de este reporte se informó de que se ejecutaba un informe toxicológico para confirmar o descartar si el artista estaba bajo los efectos de la droga al momento de su muerte.

Precisamente eso es lo que la página TMZ confirmó en una noticia. “Liam Payne estaba bajo la influencia de una potente droga, conocida por causar ataques psicóticos y alucinaciones, cuando murió“, dice el medio basado en información de la policía de Argentina.

Y agregó: “Liam estaba drogado con una sustancia llamada cristal, que según la policía hace que los usuarios experimenten altibajos extremos, lo que a menudo los vuelve agresivos”.

La investigación policial posterior al suceso incluyó fotografías en las que se observa un televisor roto, velas y encendedores, así como lo que podría considerarse restos de sustancias ilícitas, incluyendo polvo blanco y papel aluminio arrugado y quemado.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.