
Hace tan solo unos días la familia de Bruce Willis dio a conocer que el actor fue diagnosticado con demencia frontotemporal, una enfermedad que puede incluir cambios de la conducta, problemas del habla y el lenguaje, además de la pérdida progresiva de la memoria.
Tras la dura noticia, la familia del intérprete indicó que no ha sido fácil, pero se enfocaron en darle los cuidados correspondientes. De hecho, Marlene, madre del actor, dio a conocer cómo es enfrentar la enfermedad y ver el deterioro de su hijo.
El testimonio fue compartido por el actor alemán Wilfried Gliem, quien se comunica constantemente con la señora. “Marlene nos mantiene informados, nos llamamos una vez al mes”, comentó el intérprete al diario alemán Bild.
Y agregó: “Ella dice que no está segura de si su hijo aún la reconoce”, por lo que su dolor es evidente. Además, revelaron que su comportamiento es lento y algunas veces tiende a ser agresivo, síntomas normales de la enfermedad que padece.
LEA MÁS: Bruce Willis padece demencia frontotemporal
De acuerdo con Bild, Marlene emigró con su hijo desde Ida-Oberstein, Alemania, a los Estados Unidos en 1957. Ahí Willis comenzó su camino en la actuación y tuvo una exitosa carrera.
El hombre fue diagnosticado, a los 67 años, de afasia, un desorden del lenguaje que afecta la capacidad de comunicación de una persona. Sin embargo, su condición progresó y escaló a la demencia frontotemporal.
Por otro lado, Gliem confesó al citado diario que sus dos hijas y su esposa se mostraron fuertes ante la situación y permanecen al lado de Willis.
LEA MÁS: Bruce Willis: ¿de qué trata su nuevo diagnóstico sobre demencia frontotemporal?
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.