La actriz mexicana María Elena Velasco, conocida como "La India María" , murió el viernes a los 74 años.
El Instituto Mexicano de Cinematografía informó a través de su cuenta de Twitter del deceso de la actriz y directora, pero no especificaron las causas.
Muere la actriz María Elena Velasco, que interpretó a 'La India María' http://t.co/ZXTm6LjDdu pic.twitter.com/kh9nslF3PY
— IMCINE (@IMCINE) Mayo 1, 2015
Velasco se convirtió en uno de los rostros más representativos de la cinematografía mexicana por su interpretación de la India María. Su famoso personaje exageraba características estereotípicas de los indígenas en México, lo que la fijó en el imaginario popular con sus más de 15 películas y participación en diversos programas de televisión.
En varias de sus cintas, que incluyen títulos como El coyote emplumado y La Madrecita, la actriz retrataba la migración campo-ciudad al abandonar su natal pueblo con su querido burro Filemón para trasladarse a grandes urbes, en las cuales seguía metiéndose en un sinfín de enredos.
En 1972 el puertorriqueño Fernando Cortés dirigió su primera película estelar Tonta, tonta, pero no tanto. A esta cinta siguió Pobre pero honrada, La madrecita, Algo es algo dijo el diablo y La presidenta municipal, donde comenzó a incluir la crítica social en su comedia. Con el éxito de sus intervenciones en televisión Velasco logró tener dinero suficiente para producir sus películas como Ni Chana ni Juana.
En 2011, luego de 13 años fuera del cine, la India María regresó para la película La hija de Moctezuma. Dos años más tarde Velasco debutó en las telenovelas con una participación en Corazón Indomable. En teatro actuó en México canta y aguanta y llegó a tener una historieta.