
El actor mexicano de telenovelas Rogelio Guerra, famoso por dramas como Los ricos también lloran, falleció este miércoles en Ciudad de México a los 81 años, informó la Asociación Nacional de Intérpretes.
“A sus familiares y amigos les mandamos un abrazo solidario con nuestras más sentidas condolencias”, dijo la organización en un breve comunicado difundido en redes sociales.
Guerra, cuyo nombre real era Hildegardo, fue conocido por varias producciones de teatro, cine y televisión, aunque la telenovela Los ricos también lloran (1979), exportada a varios países y doblada a varios idiomas como polaco, ruso y japonés, fue una de las más famosas.
El #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia, a nombre de @ANDIMexico comunican el fallecimiento del intérprete Rogelio Guerra.
— ANDIMEXICO (@ANDIMexico) February 28, 2018
Actor de teatro, cine, televisión y doblaje, participó en un sin número de producciones.
A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias. pic.twitter.com/VthqTZRYIe
Rubio y con un porte elegante, Guerra fue por mucho tiempo uno de los galanes más conocidos de las telenovelas mexicanas.
Nació en 1936 en la ciudad de Aguascalientes (norte), e inició su carrera en los años sesenta con películas de vaqueros en las que interpretaba el papel de galán.
“Gracias a su físico era muy asediado por las fans, quienes constantemente se juntaban afuera de donde tenía locaciones, solo para poder verlo”, dice en su sitio Televisa, el mayor productor de contenido audiovisual en habla hispana, en donde Guerra realizó gran parte de su carrera.

Además, prestó su voz a otros personajes del cine en películas como El Señor de los Anillos.
En sus últimos años sufrió un daño cerebral que le impedía hablar y caminar, por lo que estaba al cuidado de su familia.
El apuesto actor se volvió internacionalmente famoso con su papel de Luis Alberto Salvatierra en Los ricos también lloran, en la que trabajó con Verónica Castro. También tuvo gran popularidad como el comandante Fernando Gómez Miranda, alias Águila Real, en Nada personal, donde fue la pareja sentimental del personaje de Lupita Ferrer.
Nacido el 8 de octubre de 1936 en Aguascalientes, México, Guerra comenzó su carrera en la década de 1960 y llegó a aparecer en telenovelas como El derecho de nacer (1966) , Azul tequila (1998) y Mañana es para siempre (2008) . También actuó en películas que incluyen Las pecadoras (1968) , Acapulco a go-gó (1967) y La Tigresa (1973) .
Univision habló telefónicamente con su esposa Maribel Robles, quien comentó que Rogelio Guerra se estaba recuperando del procedimiento al que había sido sometido el pasado 8 de febrero, para extirparle unas piedras en la vesícula.
“Había salido del hospital, después de 15 días de terapia intensiva. Estaba muy estable, muy bien, pero obviamente, muy débil por todo lo que había sufrido. Entonces, hoy tuvo un paro respiratorio. Se intentó con maniobras rescatarlo, pero ya estaba muy débil su corazón”, declaró.
Líos legales

Desde el 2002, Rogelio Guerra se vio envuelto en problemas legales con TV Azteca, que opacaron sus últimos trabajos como actor.
En el 2002, Guerra demandó a la productora mexicana, competencia directa de Televisa, por supuesto incumplimiento de contrato, en el que se estipulaba que el actor realizaría tres novelas, pero solo se llevó a cabo una: Golpe bajo, que protagonizó con Lucía Méndez. Esta primer demanda fue ganada por el actor.
DESCANSE EN PAZ!!! 🙏🙏🙏🙏🙏 Rogelio Guerra
— Lucía Méndez (@LuciaMendezOf) February 28, 2018
Un gran actor, el medio artístico está de luto!
BENDICIONES y pronta resignación a su familia y seres queridos 💋 pic.twitter.com/a6uOzKIMQu
Según el diario Reforma, tres años después TV Azteca contrademandó a Guerra, y reclamó el pago de daños y perjuicios y la recesión de su contrato, asegurando que había invertido mucho dinero en la realización de varias producciones, en las que nunca se presentó a grabar.
Diez años después, Guerra perdió esa demanda, dándole el derecho a TV Azteca de recibir todos los ingresos que Guerra obtuviera con su trabajo. En ese momento, y según la revista mexicana Quién, TV Azteca reclamó al actor una indemnización por daños y perjuicios que ascendió a los 26 millones de pesos.
En ese momento, Raúl Carmona, el abogado de Guerra, informó a los medios de comunicación, que al histrión se le embargaría su casa, todas sus cuentas bancarias, el nombre artístico, las regalías que le otorga la ANDA (Asociación Nacional de Actores), la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes www.andi.org.mx), además de los pagos que reciba en teatro o televisión, hasta que se cubra el monto que la televisora reclama.