Farándula

Papa Francisco es el rockstar de la portada de Rolling Stone

Aparición inédita El pontífice católico es el primero en la tapa de la revista de música y su figura es analizada a la luz de su masiva popularidad

EscucharEscuchar

Sin viajar mucho aún, el papa Francisco ha conseguido estar en todas partes. Su más reciente destino es la portada de la revista estadounidense de música Rolling Stone . Es el primer argentino en lograrlo.

La inmensa popularidad de Jorge Mario Bergoglio, el pontífice católico de 77 años, motivó al editor colaborador de la revista Mark Binelli a viajar al Vaticano y contemplarlo en acción.

Papa. Francisco está en la tapa de la próxima edición de Rolling Stone , honor que bandas como The Velvet Underground no tuvieron. Portada de ‘Rolling Stone’.

Como buen rockstar , tiene un escenario y miles de seguidores: 6,6 millones de personas asistieron a los eventos papales el año pasado, según el reporte, el triple del periodo de Benedicto XVI. Como estrella que es, tiene su firma: un estilo gentil que sugiere renovación.

El artículo se intitula Pope Francis: The Times They Are A-Changin': Inside the Pope's gentle revolution ( Papa Francisco. Los tiempos están cambiando. Dentro de la revolución gentil del Papa ). Se trata de una mirada cercana a la renovación que la actitud del Papa ha provocado en los pasillos vaticanos, donde el ala conservadora de la Iglesia mantiene gran influencia.

The Times They Are A-Changin’ es una canción de protesta de los años 60 de Bob Dylan, un guiño a la actitud “rebelde” que ha proyectado el Papa.

Único. De acuerdo con el reportaje de portada, el papa Francisco ha generado un quiebre con la tradición vaticana, al afrontar asuntos políticos de frente y ofrecer una actitud más inclusiva con respecto a los derechos humanos.

Otro ángulo examina el debate perpetuo sobre estilo y contenido: ¿son las reformas de Francisco mera apariencia? En el texto , el periodista contrasta las visiones críticas del personaje público que es Bergoglio con quienes argumentan que, en la Iglesia, el estilo es contenido, y que los símbolos tienen gran peso en el corazón de los fieles.

Asimismo, el reportaje destaca los gastos más moderados del jerarca, y describe cómo ha optado por una gestión más austera. Repasa los anuncios de reforma del Banco Vaticano y el impulso a las investigaciones en casos de pedofilia dentro de la Iglesia Católica.

El artículo también trata “lo más parecido a una mancha” en el historial del Papa: su actuación durante la dictadura argentina.

“Los defensores argumentan que trabajó de manera efectiva por lo bajo, arriesgando su propia vida disfrazando a cientos de civiles marcados como seminaristas y ayudándolos a escabullirse fuera del país. Pero sus detractores creen que fue cómplice del arresto y tortura de un par de activistas jesuitas”, explica Binelli en el reportaje . Francisco ha negado su culpa en reiteradas ocasiones.

La revista Rolling Stone se especializa en música, pero contiene artículos extensos sobre cultura y política en cada edición. Asimismo, ha retado a los lectores con atrevidas portadas anteriormente.

En otro guiño religioso, en el 2006 presentó a Kanye West como Cristo crucificado, con su corona de espinas, como seña de las críticas frecuentes al rapero.

La más reciente polémica fue a causa de la tapa dedicada a Dzhokhar Tsarnaev, acusado de los atentados de la maratón de Boston, en agosto del año pasado.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que rechazó una oferta de Donald Trump de enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.