Farándula

Peso Pluma afirma que es exponente del género regional, no de los Corridos tumbados

El exponente regional, Peso Pluma, es el único mexicano en alcanzar la cima en Spotify a nivel mundial

EscucharEscuchar

El cantante mexicano Peso Pluma afirma que es un exponente de la música regional, no del subgénero Corridos tumbados.

“Mi música no se centra en los corridos tumbados”, enfatiza. “Yo respeto mucho a los exponentes de ese género, pero yo considero que simplemente soy exponente de la música mexicana, que se ha estado convirtiendo en un movimiento mucho más grande, uno del que estoy súper agradecido de poder representar el trabajo de los que estuvieron antes de mí, y ahora toda esta nueva ola es lo que está impulsando al mundo a prestar atención a México y ponernos en el mapa mundial”.

El regional ya compite directamente con el reguetón, con exponentes como Fuerza Regida, Grupo Frontera, Carín León y Christian Nodal, todos representantes de diferentes vertientes del género.

“Mi objetivo es seguir difundiendo la música mexicana por el mundo, seguir mostrándole al mundo lo que México tiene para ofrecer y seguir manteniendo en alto nuestra bandera”, señala “Doble P”.

El 11 de noviembre, Peso tuvo el concierto más emblemático de su carrera en el Foro Sol, el recinto más grande de la Ciudad de México. Es algo que describe como “un sueño hecho realidad”, difícil de asimilar.

“No creo que lo entienda completamente hasta que estemos todos allí, pero estoy muy agradecido con mi país por haberme apoyado de esta manera. Les preparamos un show nuevo, pensado justamente para México, algo muy especial de mí, para ellos”, expresó horas antes del concierto el cantante.

Peso Pluma
Peso Pluma se convirtió en uno de los exponentes principales del regional mexicano.

Peso aspira a transmitir un mensaje a los jóvenes que, como él, sueñan tocando su guitarra con videos de YouTube: “Hay que confiar en uno mismo, estar enfocado, tener empatía con otros y hacer música con intenciones genuinas”.

Hassan Emilio tuvo que enfrentar titulares de todo tipo, desde los gloriosos, como “Si nunca has escuchado sobre Peso Pluma, es hora de hacerlo”, del Washington Post, hasta los más desafortunados, que tejen ficciones sobre sus relaciones amorosas, supuestos desaciertos hacia sus seguidores y amenazas criminales.

Ese último aspecto es el más delicado. El 12 de setiembre, en Tijuana fueron desplegadas tres mantas advirtiéndole que no se presentara. Su disquera anunció la cancelación y, posteriormente, aunque no se revelaron las razones, se suspendieron shows en cinco ciudades más: Acapulco, Culiacán, León, Querétaro, Puebla y Tijuana.

Peso Pluma aclaró cómo obtuvo su renombre: “Es mantenerte concentrado, seguir mirando hacia adelante y seguir trabajando porque en el momento en que empiezas a mirar hacia otro lado, pierdes tu enfoque”, dice en entrevista con El Universal el único cantante mexicano que alcanzó la cima global de Spotify mundial y el top cinco de Billboard Hot 100 en la historia.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.