Farándula

Tía Florita cumple 95 años: ‘No puedo estar sentada esperando la muerte’

La reconocida chef Flora Sobrado agradece por tener una vida bendecida, activa y saludable; sin embargo, con nostalgia menciona lo que la entristece de llegar a esta edad

EscucharEscuchar

Doña Flora Sobrado, la conocida Tía Florita, contesta el teléfono fijo de su casa con esa voz que es inolvidable para muchas personas. Es simpática y en este día especial, 23 de marzo, en el que celebra 95 años de vida, agradece por su salud y la de los suyos, también porque todo lo que “pide al Espíritu Santo” se le concede.

“Me siento agradecida con Dios. Todo sale bien, estamos con salud todos. Creo firmemente en el Espíritu Santo, siempre me guía. Le pido todas mis cosas. Todo me sale bien. Todo me sale perfecto. Estoy bendecida”, dijo la mañana de este 23 de marzo.

Diálogos con Tía Florita
0 seconds of 547 hours, 41 minutes, 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tía Florita cumplió 50 años desde el estreno de 'Cocinando con Tía Florita' en televisión
00:35
00:00
547:41:15
547:41:15
 
(Video) Diálogos con Tía Florita

La reconocida chef, emblema de la televisión costarricense, vive un día a día activo en el que se dedica a contestar personalizadamente mensajes de sus más de 400.000 seguidoras de redes sociales, a pensar en en vivos y recetas prácticas para compartirles todos los domingos, espacios en los que también conversa. También comparte videos de sus inicios, material audiovisual que ya está migrando de los cds a dispositivos usb para facilitar su almacenaje.

Doña Flora se reinventa y no se detiene: la pandemia le impidió continuar en televisión, pero ella se sobrepone al cambio ideando novedades que comparte en sus páginas Tía Florita, Amigos de Tía Florita y Flora Sobrado. En tiempos de influencers y creadores de contenido, ella, quien suma 49 años de carrera, también promociona productos en sus páginas.

“Todo ha bajado (por la pandemia) y hay que irse poniendo a tono con las necesidades del momento. La cocina ha cambiado mucho. A las personas les gusta la comida práctica, el teletrabajo ha cambiado mucho las dinámicas, entonces les voy dando recetas esenciales, buenas y bonitas. Me siento mal si no trabajo. No puedo estar sentada esperando la muerte”, explicó.

Tía Florita celebra sus 95 años este 23 de marzo. Ella nació en 1927. Foto: Cortesía Tía Florita (Cortesía de Tía Florita.)

Hablando de la muerte, ese es un tema en el que no piensa demasiado. La sola palabra le suena fea y trágica. Tía Florita prefiere disfrutar cada día e invertirlo en tareas productivas.

“Uno no está pensando en eso. Solo que (es inevitable que) se van terminando ciertas cosas con la edad. Ya no hay aquellas fiestas y reuniones con las amigas. Todas las compañeras del colegio nos veíamos una vez al mes, todo se va terminando. Se inventa uno que hacer. Aquellas cosas se reponen con algo útil”.

Doña Flora cuenta que vive lindo, no se aburre ni está triste; su vida es plena, recalca. Vuelve a ver atrás y sonríe, han sido 95 años satisfactorios y bendecidos, tan buenos que ni los siente. Aún así es franca al reconocer que, como todo, llegar a esta edad también implica un hecho que le provoca tristeza.

“Yo vivo feliz, pero lo único que me entristece es la muerte de mi hijo (José Federico) y de mi esposo (Max Echandi). Hay cosas que no son beneficiosas, la vida continúa y sé que no solo a mí se me han muerto mis seres queridos. Murieron mis papás y mis tres hermanas. Estoy solita. Se te van yendo personas. Eso es lo malo de vivir mucho”, comentó.

Doña Flora vive sola, pero al lado de su casa reside uno de sus hijos. Este miércoles 23 va a tener un almuerzo muy familiar para celebrar con sus dos hijos y los nietos que le puedan acompañar. Ella, una declarada “adicta a los postres”, ya ha recibido varios detalles dulces por parte de sus amigos, entonces durante la reunión degustará de alguno.

Para el sábado sí tendrá una celebración con más familia. Aparte de sus dos hijos, ella tiene siete nietos y cuatro bisnietos.

Esta semana además de estar su cumpleaños, tía Florita tendrá otra celebración: el viernes recibirá un nuevo reconocimiento por su labor. Aún no sabe de qué se trata, mas la emociona la sorpresa. Este galardón se sumará a muchos otros como el de Mujer Empleo de Trabajo 2016 y otros que ha recibido en Europa, recuerda siempre feliz y agradecida.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.