Farándula

Fallece Yesenia Artavia, actriz de ‘Los enredos de Juan Vainas’

La experimentada intérprete, quien encarna a ‘Maruja la que embruja’ en la serie de Teletica, estaba internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital México

EscucharEscuchar

La actriz Yesenia Artavia, conocida por interpretar a ‘Maruja la que embruja’ en la serie de Teletica Los enredos de Juan Vainas, falleció la noche de este martes luego de permanecer internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Hospital México.

“Con profunda tristeza les comunico el fallecimiento de nuestra amada amiga y compañera Yesenia Artavia”, informó la actriz Sofía Chaverri, quien hace el papel de Rosalinda, en su página de Facebook.

“Es una muy lamentable noticia, estamos impactados, apenas el viernes se encontraba grabando con nosotros Los Enredos de Juan Vainas, es muy triste”, dijo a Teleticia.com la productora del programa Gloriana Sanabria.

De acuerdo con un reporte inicial de Teletica, a la actriz se le perforó un intestino por una hernia y debió ser operada de emergencia la noche del lunes 30 de enero.

Yesenia Artavia es una experimentada actriz costarricense.

Sin embargo, la intervención quirúrgica se complicó y, en horas de la tarde de este martes, la televisora informó que estaba conectada “a una máquina que le limpia la sangre, lo que implica que permanezca en un coma inducido”.

A mediados del 2022, ella fue operada de emergencia de una hernia en la parte izquierda del estómago. Artavia le reveló al diario La Teja en ese momento que tenía unos cinco años de tener “unos dolores terribles” y mala calidad de vida por ese problema.

Años atrás le habían colocado una malla en la pared abdominal y en un embarazo por cesárea, hace una década y media, le cortaron parte de dicha malla, lo cual le generó los problemas posteriores.

La artista era una mujer querida en el medio teatral y televisivo costarricense, así como bien reconocida por el público nacional. Ella logró su sueño de ser actriz a los 21 años, cuando ya estaba casada, y estuvo dando vida a personajes en las tablas y en los sets de televisión durante más de 25 años.

Los espectadores la observaron en su trabajo como parte del elenco de Los enredos de Juan Vainas y fue célebre por su papel de “la señora que come papaya” en la película El regreso (2011), de Hernán Jiménez, en que interpretó a una funcionaria pública que exaspera a un ciudadano en una escena memorable de poco más de tres minutos.

Curiosamente, esa funcionaria pública fue una invención de Artavia. “Yo lo inventé. Hernán me dio el guion y me dijo que improvisara, y a Dios gracias eso se me hace fácil, así que la creación la hice en el momento que se estaba grabando. De hecho, se hacía la toma y, más de una vez, Hernán cortaba porque no aguantaba la risa”, contó la artista en una entrevista en setiembre del 2011.

Y esa ineficiente funcionaria surgió de una experiencia que Artavia tuvo a causa de una mala praxis.

“Hay un trasfondo de este personaje y es que, cuando se grabó la escena, yo estaba en un proceso de demanda a un hospital porque tenía una herida abierta debido a una mala praxis. Me inspiré, entonces, en el trato que había recibido cuando buscaba atención médica y me topaba con ese tipo de gente que no les interesa, que están en otra cosa y después te ponen atención. Esa naturalidad es lo que al público le ha encantado, porque mucha gente me ha dicho: ‘Ay, es que actuás tan bien que hasta me caíste mal en la película’”, contó en ese momento.

Además, Yesenia Artavia personificó a Amanda Cabrera, la secretaria de la serie La Ofi de Teletica.

En el 2017, la intérprete le dijo al medio AMPrensa que disfrutaba enormemente ser actriz: salirse y encarnar a una persona diferente, a veces similar a ella y en otras sin ningún parecido. “En el momento que uno disfruta el personaje es cuando el público lo va a sentir más creíble; sin duda alguna, disfruto bastante mi trabajo”, detalló.

Los restos de Yessenia Artavia serán velados a partir de las 2 p.m. en la Funeraria Vida, ubicada en La Sabana, frente a la antigua Fedefútbol.

Por su parte, las honras fúnebres serán mañana jueves a las 10 a. m., en la iglesia Dulce Nombre, en barrio Pitahaya.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.