La cantante Selena Quintanilla falleció hace 26 años, luego de que Yolanda Saldívar, quien era presidenta de su club de fans, le disparara por la espalda. Sin embargo, nunca pudo apagar la energía que sus canciones siguen transmitiendo a los miles de fanáticos en todo el mundo.
LEA MÁS: Selena y la fama imparable, a 25 años de su muerte
‘La reina del Tex-Mex’ triunfó en los 90 con éxitos como Amor prohibido, Bidi bidi bom bom, Si una vez y Como la flor, aspirando a ser una de las mayores exponentes de la música en español en Estados Unidos.
En el momento en el que su carrera estaba escalando, su asesinato impactó a miles en todo el continente y sus fans la lloran cada año. A pesar del paso del tiempo, el de Selena sigue siendo uno de los asesinatos más impactantes en la industria musical.
La desgracia ocurrió el 31 de marzo de 1995, cuando la cantante decidió reunirse con Yolanda Saldívar para aclarar asuntos laborales. Antes de la reunión, Selena recibió una llamada de Saldívar, diciéndole que había sufrido una violación y que necesitaba ayuda.
Luego de llevarla a un hospital a que la auxiliaran y saber que todo era mentira, las dos mujeres regresaron al Hotel Days Inn en la habitación 158, donde Saldívar tenía un revólver calibre 38 que el día anterior había comprado, asegurando que era para usarlo en defensa propia.

Al llegar a la habitación Selena le dijo que ya no quería trabajar con ella, y ya sabía que le había robado. Yolanda decidida tomó el arma, y aunque Quintanilla corrió asustada, recibió un impacto de bala en la espalda que en segundos la desangró. Selena logró llegar al vestíbulo y sus últimas palabras fueron “Yolanda Saldívar, room 158″.
Después de su captura, Yolanda Saldívar fue sentenciada a cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad de mujeres, Mountain View Unit en Texas, Estados Unidos.
En la cárcel trabaja como conserje y realiza actividades para demostrar que pudo mejorar su conducta; se le permite tener horas de esparcimiento y luego de hacer su trabajo debe regresar a su celda, de 11 por 6 pies, ubicada en un sector alejado del resto de las internas.
Pero según varias versiones recientes, la reclusa podrá solicitar libertad en marzo del 2025, por buen comportamiento. El Departamento de Justicia Criminal de Texas asegura que aunque una persona esté condenada a cadena perpetua, después de 30 años, tiene derecho a apelar.
Ante esto, lo que el padre de Selena, Abraham Quintanilla, afirma que según la ley Yolanda debe pasar toda la vida en prisión, y que a los 30 años tiene derecho a solicitar su libertad, pero que eso no quiere decir que la van a dejar salir. Abraham insiste, hasta el día de hoy, que Saldívar nunca se ha sentido mal por lo que hizo.