Gastronomía

Esta es la taquería imperdible en México que recibió una estrella Michelin

Con solo cuatro opciones en el menú, este local atrae a sus clientes por la simplicidad de sus tacos, que seducen a sus comensales con carne, tortilla y salsa roja o verde

EscucharEscuchar

La taquería El Califa de León, un pequeño restaurante que ofrece únicamente cuatro platillos de la gastronomía mexicana, fue galardonada con una estrella de la prestigiosa Guía Michelin. Este reconocimiento, que resalta el servicio y la calidad culinaria a nivel mundial, convirtió al negocio en el primer puesto de tacos en recibir tal distinción.

Con más de 50 años de historia, este local situado en el barrio de San Rafael de la Ciudad de México, es reconocido por sus emblemáticos tacos, los cuales destacan por su simplicidad: una tortilla acompañada de carne y salsa roja o verde.

El chef Arturo Rivera Martínez, quien lleva al menos dos décadas trabajando en El Califa de León, recibió el pasado miércoles 15 de mayo la famosa estrella Michelin mientras servía sus populares tacos. (SILVANA FLORES/AFP)

El plato más popular de este restaurante es el taco Gaonera, el cual fue bautizado en honor al célebre torero mexicano Rodolfo Gaona. Según lo describe el portal web de la Guía Michelin, este taco incluye finas rodajas de filete de res sazonadas al momento con un toque de sal y limón, servidas en tortillas de maíz preparadas a mano.

Además del taco Gaonera, los clientes pueden escoger otros tres tipos de carne: bistec, chuleta y costilla. Sus precios también son accesibles para el público, ya que un taco de bistec se sirve por 85 pesos mexicanos, es decir, alrededor de ¢2.600.

“Puede que esta taquería no tenga mucho espacio, apenas para un pequeño grupo de comensales, pero su creación, el taco Gaonera, es excepcional (...). Con carne y tortillas de este calibre, el dúo de salsas caseras apenas es necesario”, reza el sitio web de la prestigiosa guía culinaria.

En esta primera edición de la Guía Michelin de México, los inspectores recorrieron ciudades como Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Los Cabos y Nuevo León en busca de las mejores experiencias culinarias del país. De esta búsqueda, seleccionaron y premiaron a 16 establecimientos con una estrella.

Adicionalmente, los restaurantes mexicanos Pujol y Quintonil, ambos situados en Ciudad de México, fueron los únicos galardonados con dos estrellas Michelin por su destacada combinación entre tradición y creatividad culinaria.

El local de la pequeña taquería El Califa de Leon tiene alrededor de 3 metros de ancho. Otros cuatro restaurantes en Ciudad de México fueron galardonados con una estrella de la Guía: Em, Esquina Común, Rosetta y Sud 777. (SILVANA FLORES/AFP)
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.