Gastronomía

Por primera vez un restaurante tico entró en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica

Por preservar el patrimonio gastronómico de las comunidades indígenas, el portal especializado ‘The World’s 50 Best Restaurants’ volvió a incluir al establecimiento liderado por chef Pablo Bonilla en lo mejor de la gastronomía latinoamericana; esta vez en un sitio más alto de la lista

EscucharEscuchar

Sikwa fue elegido como el mejor restaurante de Costa Rica y el número 47 en Latinoamérica, según el sitio especializado The World’s 50 Best Restaurants. De esta forma, pone por primera vez al país en el top 50.

El restaurante y centro de investigación y educación gastronómica, ubicado en Los Yoses (San Pedro de Montes de Oca), se destaca por estudiar el patrimonio culinario de las tradiciones indígenas del país y revalorizar las recetas de las comunidades ancestrales. Precisamente, ese es el esfuerzo consistente que le reconoce la lista.

En el 2022, Sikwa –cuyo nombre significa persona no indígena en idioma bribri– entró en la prestigiosa lista como el restaurante latinoamericano número 86. Es decir, ascendió 39 puestos de un año a otro.

Los resultados de los mejores restaurantes regionales se compartieron durante la noche del martes 28 de noviembre, en una ceremonia celebrada en Copacabana Palace de Río de Janeiro, Brasil.

Sikwa es elegido dentro de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, en el puesto 47
0 seconds of 1 minute, 6 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:06
01:06
 
Sikwa es elegido dentro de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, en el puesto 47

El prestigioso chef que lidera Sikwa es Pablo Bonilla, quien, según el sitio web The World’s 50 Best Restaurants, interpreta ingredientes tradicionales, recetas transmitidas oralmente y técnicas culinarias en este restaurante.

“Como cocineros tal vez vemos esto como algo lejano, como si fuera solo para países desarrollados gastronómicamente, o solo para esos cocineros que hacen libros y documentales. Sin embargo, hoy estamos ahí, a la par suya, y es lindísimo ver cómo se interesan por lo que hacemos” comentó Bonilla en una conversación con La Nación.

Luego, agregó: “No es solo un restaurante como tal, sino que es posicionar a Costa Rica y el interés por el país. Es llegar y decir que nosotros también tenemos productos, buenas recetas y gente capacitada. Tenemos cultura gastronómica”.

Antes de abrir las puertas del local, Bonilla recorrió gran parte de Costa Rica para acercarse a comunidades como los bribris y cabécares. Desde el 2013, comenzó a documentar las tradiciones orales que existen en la cocina de los pueblos originarios.

Después, desde su fundación en el 2018, Sikwa trabaja como un centro de educación e investigación de la gastronomía costarricense.

El restaurante Sikwa está ubicado en Los Yoses, San Pedro, San José. Su horario de atención para el público es de 6 a 11 p. m. de martes a viernes. Los sábados también abren en este horario y ofrecen de manera extraordinaria un espacio de almuerzo de 12 a 3 p. m. (EZEQUIEL BECERRA/AFP)

“Estos premios vienen como resultado de un buen trabajo, pero no como resultado de buscar específicamente el premio (...). Seguiremos comunicando esa gran base de cocina en comunidades originarias”, agregó el chef.

Muchos de los platillos del restaurante están pensados para comer con las manos, como el tamal de yuca, las costillas de cerdo, la yuca frita, el atole picante, el guacamole y el queso bagaces.

Si usted gusta visitar este local, The World’s 50 Best recomienda ordenar el tamal de pejibaye con panceta de cerdo en adobo de chilipinol y puré de frijoles con culantro, o bien, escoger el arroz guacho con pesca del día y mejillones.

El chef Pablo Bonilla, de 41 años, es el fundador del restaurante Sikwa, al cual denomina como un centro de investigación de la cocina costarricense.
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

El accidente ocurrió la tarde de este domingo 3 de agosto, 300 metros después de la entrada a Villa Caletas, en dirección a Punta Leona, en Jacó, en Garabito, Puntarenas.
Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.