Viva

Getty compra su primera obra de IA y es de un costarricense

La pieza de Matías Sauter forma parte del proyecto ‘Pegamachos’, que reimagina la historia ‘queer’ de Costa Rica

EscucharEscuchar

El artista costarricense Matías Sauter Morera es el autor de la primera obra creada mediante inteligencia artificial adquirida por Getty Images, reconocida agencia internacional de fotografía.

La obra, que se exhibirá en el Museo Getty, en Los Ángeles, muestra a dos jóvenes latinos con chaquetas de cuero azul y múltiples accesorios, sentados en una cafetería o restaurante que evoca la Costa Rica de los años 70.

Según detalla el sitio artnet.com, la obra escenifica la época en que “surgieron historias de pegamachos, o vaqueros de la costa de Guanacaste, que participaban en encuentros secretos con jóvenes homosexuales”, señala el sitio artnet.com.

Sauter anunció la adquisición de su obra en sus redes sociales y escribió: “Cristian en el amor de Calle (nombre de la imagen) es parte de mi proyecto Pegamachos, un archivo fotográfico ficticio creado con IA, reimaginando y reconstruyendo pegamachos e historia queer en Costa Rica”.

Sauter describió su obra como una “encrucijada de la historia y la innovación”.

Getty Images adquirió su primera obra creada con inteligencia artificial. La pieza pertenece al costarricense Matías Sauter Morera.
Matías Sauter Morera muestra las imágenes de su proyecto 'Pegamachos’, las cuales fueron adquiridas por Getty Images. (Instagram: @matiassauter/Instagram: @matiassauter)

Sauter emplea diversos modelos de inteligencia artificial y Photoshop para editar, perfeccionar y mejorar sus imágenes. En un principio, contempló un enfoque exclusivamente documental, similar al de su trabajo como fotógrafo, pero lo descartó debido a las dificultades que implicaba, según el medio especializado.

“La IA también proporcionó una manera de lograr esto sin entrometerse en la vida real ni colocar rostros costarricenses reales que la gente de la comunidad podría reconocer”, explicó.

“Dado que la cultura de los pegamachos permanece oculta, estas imágenes de IA sirven como una imitación de la fotografía, una ficción y un medio a través del cual puedo imaginar y construir una historia paralela”, agregó Artnet.

El medio especializado también destacó que Martineau, curador de fotografía del museo, explicó que la adquisición no solo se debió a su origen en IA. “El museo ha estado buscando expandir sus colecciones con trabajos de artistas LGBTQ+, sobre temas de género y sexualidad, y obras de artistas latinoamericanos”, indicó.

La obra de Sauter se incluirá en la próxima muestra del museo, The Queer Lens, que estará abierta del 17 de junio al 28 de setiembre en Los Ángeles.

Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.