Viva

‘Heidi’ regresa al teatro con presentación especial en el Auditorio Nacional

Exitosa obra de hora y media promete mucho color, música y picardía en escena

EscucharEscuchar
'Heidi' se presentará en Auditorio Nacional. Foto: cortesía Museo de los Niños. (Cortesía )

Tras una exitosa temporada 2018 en el Teatro Espressivo, la obra de teatro infantil Heidi regresa el próximo 25 de enero a las tablas, pero está vez en el Auditorio Nacional.

La puesta en escena es una adaptación del dramaturgo José Fernando Álvarez inspirado en la novela de Johanna Spyri y relata la historia de Heidi, una niña huérfana que es llevada a vivir con su abuelo a los Alpes suizos.

Ahí establece amistad con Pedro, un pastorcillo de ovejas quien se convierte en su compañero de aventuras. Esta etapa es contrastada con su regreso a la ciudad, donde conoce a Clara, una niña en silla de ruedas que pertenece a una familia acaudalada.

“Es un espectáculo con muchos insumos lindos. La respuesta del público ha sido muy linda, la gente se mete muchísimo en el espectáculo, es una obra que tiene muchos elementos dramáticos pero mucho humor también, entonces es una historia que sensibiliza mucho en relación con los vínculos familiares”, comentó la directora Gladys Alzate.

La puesta en escena que tarda una hora y 30 minutos también busca conectar al público con la naturaleza en un montaje que se complementa con música en vivo, baile, luces y escenografía que impregna la esencia costarricense.

Para esta ocasión, Heidi, quien busca llevar un mensaje de amor fraternal y de la importancia de la familia, presentará un total de ocho funciones el 25 y el 26 de enero y el 2 y 3 de febrero en doble turno a las 11 a. m. y a las 2 p. m.

“Es un espectáculo de muchísima calidad que se hizo con mucho cuidado, con todo el talento costarricense y con una obra literaria que es un clásico y que es importante que los niños conozcan", agregó.

La obra estará conformada por el elenco original con Camila Murillo en el papel de Heidi; Gustavo Rojas, como el abuelo; Bryan Vargas, como Pedro; y Andrea Miranda, como Clara.

Las entradas para el espectáculo tiene un costo de ¢5.000 y se pueden conseguir por medio de la página boleteria.museocr.org o bien, en la boletería física del Museo de los Niños.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

‘Sin micrófono y sin audífonos’: Everardo Herrera fue al estadio como nunca antes

La hija de Everardo Herrera compartió una serie de imágenes junto a su padre. Ella lo convenció de olvidarse, al menor por un día, de ser periodista
‘Sin micrófono y sin audífonos’: Everardo Herrera fue al estadio como nunca antes

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.