Viva

Julia Navarro, famosa escritora y periodista española, visita Costa Rica

La autora de libros como ‘El niño que perdió la guerra’ y ‘Dime quién soy’ departirá con lectores en diferentes encuentros

EscucharEscuchar
Fotografía de la escritora Julia Navarro, se ve recostada a una pared, usa traje rojo y blusa negra.
Con más de 35 años de carrera, la periodista y escritora Julia Navarro se encuentra en la promoción de su libro 'El niño que perdió la guerra'.

La periodista y escritora española Julia Navarro visita Costa Rica para compartir con sus lectores en diversos encuentros.

La autora lo confirmó en un video publicado en sus redes sociales, en el que también anunció su participación en el Hay Festival, que se celebrará en Panamá.

En suelo costarricense, Navarro tendrá un conversatorio este jueves 30 de enero, a partir de las 6:30 p. m. en el Colegio de Periodistas. La actividad, titulada Escribir para entender: el periodismo y la literatura como mirada crítica, es abierta al público y se realizará en la sede central del Colegio en Sabana Este, con transmisión en vivo a través de Facebook Live.

“Como parte de la gira de presentación de su novela El niño que perdió la guerra, Julia compartirá sus experiencias en el periodismo, su transición a la escritura de novelas exitosas y su visión sobre el impacto de los medios en la sociedad”, detalló la información oficial del encuentro.

El cupo presencial es limitado. Para consultar disponibilidad, los interesados pueden ingresar a las redes sociales del Colegio de Periodistas.

El segundo encuentro de Navarro con el público está programado para el viernes 31 de enero. Organizado por Librería Internacional, este conversatorio contará con la participación del periodista costarricense Édgar Silva y se llevará a cabo en el hotel Intercontinental a las 6 p. m. Según informó la librería, la actividad tenía un cupo limitado y ya no hay espacios disponibles.

Julia Navarro es una de las escritoras y periodistas más influyentes del mundo hispano, con más de 35 años de trayectoria en medios como Cadena SER, COPE y Europa Press.

Su carrera como autora ha trascendido fronteras, cautivando a millones de lectores y consolidándola como un fenómeno editorial internacional, destacó la organización de su visita en un comunicado de prensa.

Debutó como autora en el 2004 con La Hermandad de la Sábana Santa. Desde entonces, ha vendido millones de ejemplares y sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.

Julia Navarro, periodista y escritora española visitará Costa Rica
0 seconds of 1 minute, 0Volume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:00
01:00
 
Julia Navarro, periodista y escritora española visitará Costa Rica

Entre sus obras más reconocidas destacan Dime quién soy, La Biblia de barro y Dispara, yo ya estoy muerto.

Su más reciente obra, El niño que perdió la guerra, aborda los totalitarismos del siglo XX a través de la conmovedora historia de Pablo, niño español enviado a la Unión Soviética durante la Guerra Civil Española.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

Taxistas protestarán este martes en varios puntos del país, pero la manifestación central afectará las principales arterias del área metropolitana.
Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

El Deportivo Saprissa solo tiene tres victorias y es quinto en la tabla de posiciones luego de nueve partidos disputados.
La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

Autobuseros también se sumarán a la huelga de taxis de este martes 18 de febrero: este será el impacto

Autobuseros se sumarán al movimiento de los taxistas, pero aseguran que no se afectará el servicio en las comunidades.
Autobuseros también se sumarán a la huelga de taxis de este martes 18 de febrero: este será el impacto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.