La escritora española Joana Marcús, autora de títulos como Etéreo, Antes de diciembre y Ciudades de humo, visitará por primera vez Costa Rica este 27 y 28 de abril. Su presencia forma parte de la celebración del Día del Libro, organizada por Librería Internacional, con actividades gratuitas dirigidas a sus lectores.
LEA MÁS: Joana Marcús llega a Costa Rica: ¿Quién es esta escritora juvenil que causa furor en América Latina?
Marcús participará en dos eventos especiales. A las 10 a. m. del domingo 27 de abril estará en Nova Cinemas, en Ciudad del Este, Curridabat, para un conversatorio junto al periodista Walter Campos.
Para esta fecha, según la página web, los cupos ya están llenos.
Para quienes ya tienen asegurado su espacio, recuerde que es obligatorio presentar el código QR de confirmación y la cédula de identidad.

A partir de las 9 a. m. comenzará el ingreso controlado al conversatorio. La organización entregará brazaletes de identificación que habilitarán el acceso al recinto y a la firma de libros. Solo quienes tengan el brazalete podrán acercarse a la autora.
La firma aplicará exclusivamente para un libro por persona. No se firmarán afiches, camisetas ni otro tipo de artículos. La fotografía con la escritora será tomada por el organizador, con el celular del asistente. No se permitirán selfis.
La alta demanda de este evento motivó a Librería Internacional a organizar una nueva firma de libros. Esta se realizará el lunes 28 de abril a las 5 p. m., en Multiplaza Escazú. Los nuevos espacios son limitados y se liberarán de forma escalonada.
LEA MÁS: Vargas Llosa, ese ‘eterno aguafiestas’
Desde las 2 p. m. de este viernes 25 de abril ya están disponibles los nuevos espacios, mediante correo electrónico exclusivo para Socios LibroClub. A las 4 p. m, se abrirán al público general, mediante el perfil de Instagram de la librería.
“Agradecemos a todas las personas que han estado pendientes y nos han consultado sobre la posibilidad de abrir más espacios. Nos alegra poder darles esta noticia”, indicó la organización en sus canales oficiales. La librería también advirtió que las entradas adicionales podrían agotarse en cuestión de minutos.
“Celebrar el Día del Libro es reafirmar nuestro rol como facilitadores de pensamiento crítico, imaginación y comunidad. Apostar por la lectura es una forma activa de construir una sociedad más empática, creativa y libre. Durante tres décadas, nuestras librerías han sido espacios donde los niños descubren sus primeras historias, los jóvenes encuentran representación y los adultos se reconectan con lo esencial”, afirmó Erica Marín, subgerente general de Librería Internacional.
¿Quién es Joana Marcús?
Joana Marcús Sastre nació en Mallorca, España, el 30 de junio del 2000. Vive con sus padres y su hermana en un pequeño pueblo de la isla. Además de escribir, estudia psicología. Desde niña mostró interés por la literatura. A los nueve años, una profesora elogió una redacción suya, y ese reconocimiento la motivó a escribir sus primeras historias en un cuaderno.
A los 11 años descubrió la plataforma Wattpad y a los 13 comenzó a publicar sus relatos bajo el seudónimo juju1255. A los 15 ya había escrito seis novelas, entre ellas Irresistible propuesta, que alcanzó más de 300.000 lecturas. Ese éxito en línea la llevó a recibir su primera oferta editorial.
Su primer gran logro en librerías fue la trilogía Fuego, protagonizada por una robot que descubre las emociones humanas. La saga, integrada por Ciudades de humo, Ciudades de ceniza y Ciudades de fuego, se convirtió en un bestseller en España.
Luego publicó la tetralogía Meses a tu lado, formada por Antes de diciembre, Después de diciembre, Tres meses y Las luces de febrero. Esta obra consolidó su presencia en el género romántico juvenil.
En 2024 lanzó Etéreo, la primera parte de la bilogía Extraños, una historia de romance con elementos de fantasía. Aunque la novela está disponible gratis en internet, ha vendido más de 100.000 ejemplares en formato físico. “Cien mil corazones rotos, estoy haciendo bien mi trabajo”, escribió la autora en su cuenta de Instagram.
Con solo 24 años y más de un millón de libros vendidos, Joana Marcús se ha convertido en una de las autoras más influyentes de su generación. Su obra impulsa la lectura entre los jóvenes y desafía los estereotipos. “Leémos, pero no lo mismo que leerían los adultos”, comentó en una entrevista.